Ceamse: Denuncian que la Provincia quiere construir en Ensenada una planta que ya fue rechazada en La Matanza
Por Matías Moscoso.- Este miércoles se cumple el plazo que tiene el gobierno de Daniel Scioli para presentar a la Justicia una propuesta de cierre definitivo del relleno de la Ceamse en Punta Lara. Las organizaciones ambientales denunciaron que la maniobra es la de estirar unas semanas más y presentar un polémico proyecto de construcción de una planta a base de incineración.
A las 11 de la mañana de este miércoles se llevará a cabo en la Corte bonaerense una nueva audiencia, en donde participarán representantes del OPDS provincial, la Ceamse, enviados de los municipios de La Plata y Ensenada y organizaciones ambientales. Todo en el marco del vencimiento del plazo para la presentación de una propuesta concreta para la construcción de la planta que le ponga fin al relleno sanitario en Punta Lara, algo que viene reclamándose desde hace mucho tiempo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En estos últimos 60 días hábiles se hicieron 3 audiencias, en donde no hubo propuestas concretas por parte de la Provincia, según le vienen comentando a este portal los distintos actores. Por su parte, el titular del OPDS Hugo Bilbao se había defendido asegurando que “en todo este tiempo no es que hicimos nada. Estamos renegociando una reprogramación, fundamentalmente desde que cambiaron los representantes locales de la empresa mayoritaria”.
Lo cierto es que el tiempo fue pasando y en la cuarta audiencia –de la semana pasada-, la Provincia planteó un pedido de prórroga para presentar una nueva propuesta. Según la ONG Nuevo Ambiente, “la propuesta que quiere presentar la Provincia tiene que ver con un sistema de recuperación energética en base a la incineración, y nosotros nos opusimos a eso”. MarceloMartínez, titular de aquella organización, le dijo este portal que el plazo solicitado por el gobierno bonaerense fue de unos nuevos 45 días. “No aceptamos eso, porque se estaría llegando a fin de año”, agregó.
Lo que la Provincia se había comprometido a presentar este miércoles es a contemplar el estado de situación actual del contrato para la construcción y operación de la nueva planta en Ensenada; considerar una reprogramación del plazo de ejecución de la obra, el diagrama de flujo de financiamiento de la misma, la introducción de modificaciones operativas al proyecto que le otorguen más sustentabilidad ambiental y económico-financiera, así como efectividad para el logro del objetivo de cierre del Centro de Disposición Final de Ceamse y la factibilidad de la introducción de la variable de aprovechamiento energético de La Plata, en el marco de las nuevas tecnologías de generación de energías alternativas.
“No presentaron ninguna propuesta alternativa y salieron con una nueva propuesta faltando una semana para el vencimiento de plazos. Eso es una falta de respeto hacia la justicia y hacia nosotros”, se quejaron los ambientalistas, diciendo además que “no estamos de acuerdo con la incineración de los residuos. Entendemos que se tienen que basar en el proyecto original, porque la incineración va en contra de lo que establece la ley provincial”.
Lo que denuncian las organizaciones ambientales es que el presunto nuevo proyecto es similar a otro muy polémico que hasta el día de hoy continúa generando una fuerte controversia entre los vecinos de La Matanza. Es que años atrás, el Concejo Deliberante del distrito que gobierna Fernando Espinoza aprobó el proyecto para crear el Centro Ambiental de Reconversión Energética (C.A.R.E.). Este plan pretendía ser la salida definitiva al tema de la basura, cerrando para siempre la Ceamse de González Catán. En todo este tiempo se hicieron movilizaciones, audiencias y repudios generalizados por considerar a la planta como altamente contaminante.
A menos de 24 horas de la audiencia, en el gobierno provincial hay mucho hermetismo en torno a lo que ocurrirá este miércoles. No brindaron ningún detalle al respecto, y consultados por este medio sobre la denuncia de los ambientalistas, desde el OPDS no quisieron entrar en polémicas: no respondieron ni desmintieron la información.