Política

El kirchnerismo celebra la llegada de Pascolini y hasta lo compara con el Padre Mugica

Letra P.- La creación de la nueva Secretaria del Acceso al Hábitat promueve elogios desde el oficialismo más duro, en un momento complejo del Gran Buenos Aires.

La llegada de Rubén Pascolini a la Secretaria del Acceso al Hábitat abre un nuevo panorama en la política nacional destinada a solucionar las innumerables dificultades en el país por la sobre población y la especulación inmobiliaria.

 

Es por eso que el acto organizado en Casa Rosada le otorga fuerza al sector que lidera Luis D´Elia, uno de los referentes que más se expone en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y que supo formar parte del Gobierno como funcionario, una dependencia con mucho impacto.

 

Ahora, según explicó CFK, se espera la urbanización de 100 barrios en el conurbano bonaerense y el resto de las grandes urbes del país, un logro que el kirchnerismo festeja. “Es una gran satisfacción que el compañero Rubén Pascolini sea secretario.  Es una lucha de muchísimos años, de mucha gente y nuestra organización”, le dijo a Letra P la diputada provincial del FpV, Alicia Sánchez, pareja de D´Elía.

 

Esto es algo de mucho tiempo, de los que nos precedieron como el Padre (José) Mugica, como varios luchadores”, sostuvo la legisladora, en similar línea a un sector que resurge. Es que sus dichos muestran la satisfacción de un espacio que estuvo relegado de los primeros planos de la cúpula K, a pesar de acompañar cada decisión nacional, no así con la gestión de Daniel Scioli, con la que marcan notables diferencias desde los inicios.

 

Cuando compartió acto en Luis Guillón con el Gobernador, D´Elia le había dicho a este portal que algunos de los integrantes del FpV no representaban lo mejor del modelo. “El que no quiera hacer esto, hay que desconfiarle”.

 

El desafío

 

Alicia Sánchez, quien encabezó el Cabildo Abierto por la Ley de Acceso al Hábitat, podrá coordinar con Pascolini un trabajo que promete ser arduo por las notables diferencias sociales que existen, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires.

 

Uno de los objetivos será reacondicionar la realidad de muchas familias en Florencio Varela, uno de los distritos bajo la lupa por el reclamo de organizaciones que le exigen a Julio Pereyra una solución a los conflictos, que se recrudecieron el último fin de semana con versiones sobre punteros políticos del municipio.

 

La lista de Somos Buenos Aires en la Sexta sección electoral
La lista de La Libertad Avanza en la Sexta sección

También te puede interesar