Política

Por el colapso del sistema de Salud, los Médicos paran y complican más a Collia

En el inicio de otras 48 horas de protesta, los profesionales de la Salud bonaerense paralizan las actividades en los 78 hospitales que dependen del ministro Alejandro Collia, cada día más expuesto por el gremio que encabeza Viviana García. Según le confirmaron a Letra P, el acatamiento “es del 90 por ciento” y se espera que mañana “sea mayor”.

“El paro viene muy fuerte, tiene un 90 por ciento de adhesión fundamental en los 78 hospitales bonaerenses. El compromiso es igual de fuerte en el resto de los hospitales municipales”, le reconoce a Letra P el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Guillermo Pacagnini.

 

Lo que el dirigente apunta es al cansancio existente por el notable colapso del sistema que dirige el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, expuesto por el notable cansancio de los médicos que buscan una serie de reivindicaciones para desarrollar normalmente la tarea en cada institución provincial.

 

“Hay mucha bronca y hartazgo por las condiciones de trabajo, que son límites. Todo esto debe canalizarse en la disposición de la lucha gremial, por eso este alto acatamiento en la medida de fuerza”, admite Pacagnini.  Uno de los justificativos de la protesta, además de las falencias del sistema público, es la remuneración salarial para todos los profesionales.

 

“Seguimos por el reclamo de los 10 mil pesos para los ingresantes de planta y residentes. Con retroactividad al 1 de enero, porque existe un nivel de inflación sostenido. No aceptamos que exista sólo una paritaria por año”, sostiene el referente de la CICOP, quien niega llamados de la Provincia.

 

Otro de los datos más importantes, cómo anunciara este medio, esperan una paritaria similar a la de los trabajadores docentes y estatales. “Queremos discutir salarios, pero ya”.

 

Por ahora lo único resuelto es que el 5 y 6 de febrero se esperan otras 48 horas de reclamos, mientras esperan que desde la cartera provincial decidan promover un cambio “sustancial”.

 

Mauricio Macri y Gustavo Valdés volverán a encontrarse en Corrientes. 
Los gobernadores en el CFI.

También te puede interesar