Política

Capitanich habló de la ilegalidad del dólar blue y la posición de los medios

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, insistió en que el mercado del dólar blue es ilegal y que allí operan quienes “no tienen el dinero debidamente registrado”, al tiempo que apuntó contra sectores que “pretenden extorsionar al Gobierno”.

“El  dólar blue  es un dólar ilegal. Hay una contradicción de aquellos diarios de cuño liberal que teóricamente defienden el libre mercado, la libre competencia y la transparencia, que no pueden hacerse eco de un mercado no trasparente con operaciones provenientes de lavado de dinero y de narcotráfico”, enfatizó Capitanich.

 

Para el jefe de ministros no puede “ser un ariete que genere comportamiento, que sea indicador de variables macroeconómcios una transacción de carácter ilegal para aquellos que no tienen el dinero debidamente registrado”.

 

En declaraciones formuladas en Casa de Gobierno, apuntó contra “algunos quieren participación en las compañías telefónicas y pretenden extorsionar al gobierno”, así como “otros han presionado claramente para tener una mayor proporción de mercado”.

 

“No es neutra la posición de medios de comunicación” sobre el tema del dólar, señaló Capitanich.

 

El funcionario afirmó que “la oposición no la ejercen los partidos políticos” sino que “la pretenden ejercer grupos mediáticos concentrados para imponer al Gobierno”.

 

Sección por sección: el poroteo de Fuerza Patria
Ricardo Echegaray integra una de las listas que busca quedarse con la conducción del gremio de la Aduana en las elecciones de agosto. En otra de las nóminas, está Ianina Michel, empleada que hace once años trabaja allí, y hermana del último jefe peronista del organismo. 

También te puede interesar