Política

Con datos del Censo el FpV mostró “el fracaso del modelo Tigre”

Con la pluralidad de sectores amigados para estas paso, el Frente Para la Victoria fue hasta Tigre a discutirle a Sergio Massa el modelo de gestión que tiene en su ciudad. En la localidad del nortel del conurbano tuvo el lugar el primer plenario que reunió a militantes del sciolismo, La Cámpora y del Movimiento Evita, al que bautizaron como el inicio “de la evangelización de acá hasta octubre, sobre el fracaso del modelo Tigre”.

Mostraron indicadores de salud, servicios públicos y educación de Tigre y develaron que están por debajo de la media provincial. Fue una comparación con lo municipios de Almirante Brown (Giustozzi-Frente Renovador), Quilmes (Gutiérrez-Frente Para la Victoria), San Vicente (Di Sabatino-Frente Para la Victoria), Tres de Febrero (Curto-Frente Para la Victoria), San Martín (Katopodis-Frente Renovador), San Isidro ( Posse-Massista), Vicente López (Macri -PRO-massista), San Fernando (Andreotti-Frente Renovador) y Tigre (Massa-Frente Renovador).

 

“El fracaso del modelo tigre es irrefutable, los números no mienten, está por debajo de la media provincial en los principales indicadores de calidad de vida de la población, y muy por debajo con respecto a los otros municipios de la región norte del Conurbano, los supera en mortalidad infantil, en déficit de cloacas, en cantidad de hogares sin agua corriente, sin gas natural, y es el municipio que menos fondos destina a salud y acción social” remarcó el subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Comunicación de la Provincia, Carlos Gianella.

 

Por ejemplo en el informe final del plenario, se explica que según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2010 el municipio de Tigre alcanzó una tasa de mortalidad infantil del 12,9 %. El más bajo es el municipio de Vicente López con el 8 %, seguido por San Isidro con el 9,50%.

 

Lo mismo ocurre con el servicio de cloacas en donde Tigre aparece como el partido más deficitario a la hora de proveer el servicio. Del total de la población el 17.2 por ciento disfruta de las cloacas lo que significa que apenas 18.624 hogares cuentan con el servicio, mientras que 89.934 familias aún esperan por cloacas en sus casas.

 

“la desigualdad que muestra la proliferación de countries y urbanizaciones cerradas, un sector que fue beneficiado de modo llamativo por las políticas municipales en estos diez años”  remarcó uno Federico Ugo, candidato a concejal del FpV por Tigre.

 

En tanto Eduardo Aparicio,Secretario de Espacio Público Bonaerense recordó que “desde la Provincia necesitamos venir permanentemente a equilibrar la asistencia social de los que menos tiene en Tigre. Parecería que al Municipio no le alcanza el 290 por ciento de aumento en los fondos que le transfiere la Provincia para contener a las familias que más lo necesitan”.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar