Política

El “Pájaro Negro” vetó a Saintout como Diputada y la mandó al Concejo

El ultra kirchnerismo en la capital provincial tenía tres nombres para encabezar la lista por la octava sección electoral en la Legislatura y así correr a los hermanos Bruera del Frente Para la Victoria. El actual diputado platense Gabriel Bruera debía renovar su banca y el intendente platense esperaba que así sea hasta que el 2 de abril del 2013 cambió todo. Ese día, la inundación trastocó -entre varias cosas- los planes políticos de los hermanos y desembarcó, con fuerza, la agrupación La Cámpora en La Plata. Pero Andrés Larroque, uno de los referentes principales de la agrupación, se encontró con un escenario inesperado en la ciudad de las diagonales. Escenario que dejó sus consecuencias a la hora del armado de listas.

Luego del trágico temporal, la imagen de Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la ciudad de La Plata, empezó a tomar volumen dentro del kirchnerismo y algunos la imaginaban como candidata. La docente había puesto a disposición el edificio Néstor Kirchner como punto neurálgico para la organización del trabajo solidario de los militantes y como centro de acopio de las donaciones que llegaban de ministerios nacionales. Pero la realidad en los barrios era otra; en la periferia platense había un alto desconocimiento de La Cámpora, y Larroque, al ver la poca llegada que había hasta ese entonces de la agrupación kirchnerista, brotó de ira con los armadores locales.

 

En la madrugada del 5 de abril, luego de varios días sin dormir, el Diputado Nacional y Secretario General de la agrupación cruzó fuertemente al concejal platense y uno de los responsables de La Cámpora en la capital provincial, Martín Alaniz. “Si sabía que no los conocía nadie hubiera encarado esto de otra manera” le dijo Andrés Larroque  al edil según relató uno de los presentes del reto a este portal.

 

Desde ese momento, Martín Alaniz, que había escalado posiciones por jactarse de su relación con el hijo de la presidenta, Máximo Kirchner y por haber colaborado -por ejemplo- en el armado del acto del presidente de Ecuador, Rafael Correa, en la Facultad de Periodismo, empezó a quedar relegado. En aquella ocasión, con Correa se mostró en un lugar primordial sobre el escenario, mientras que algunos legisladores provinciales de La Cámpora fueron ubicados en la platea y para llegar hasta el ecuatoriano tuvieron que forcejear con seguridad y periodistas. Cuando Cristina Kirchner realizó una visita al destacamento del Ejército Argentino en Arana para supervisar la organización de las donaciones para los inundados, el concejal se mantuvo del otro lado de la valla, junto al público en general y no con los funcionarios presentes.

 

El tiempo pasó y llegó la conformación de listas para las PASO y en La Plata, el mapa del armado kirchnerista tenía muchos nombres. Borradores que llegaron hasta la Cámara de Diputados de la nación en donde Andrés Larroque junto a Wado De Pedro se encargaban de armar bocetos ultra K para girarle a Zannini. En esos bocetos para la octava sección, Saintout fue vetada.

 

Los motivos para que la decana no sea cabeza de lista del kirchnerismo para la Cámara de Diputados de la Provincia fueron el desconocimiento del electorado platense hacia la docente. Tampoco y por decisión de Larroque estuvo Alaniz, que sonaba como candidato a diputado por la Octava dentro del kirchnerismo.

 

Pero el “Cuervo” también tumbó el plan de Pablo Bruera de evitar la lista colectora en el concejo deliberante que irá con el nombre de Frente Social bajo el sello del Frente Para la Victoria. Ese armado fue pergeniado por Julio César Alak, ex intendente platense y Actual Ministro Justicia y Derechos Humanos de la Nación y aprobado por Larroque. Alak armó la colectora para que sus antiguos adversarios “conozcan el sabor de la derrota” advirtió un armador político K de La Plata.

 

La respuesta de Larroque fue que quienes quieran ser Diputados provinciales por la capital boanerense deberán primero tener el conocimiento de la gente. Por ello el Diputado Nacional sí aceptó la propuesta de Alak para ir con una lista colectora. Primero el concejo, el territorio y después el salto a la Legislatura: es la fórmula.

 

Del otro lado, los Bruera, ninguneados por Larroque, le fueron a pedir lugares al Secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini. El intendente Pablo Bruera, postuló a su hermano para renovar la banca e ir como cabeza de lista dentro del FpV. Pero las inundaciones habían calado hondo y por orden de Cristina, Gabriel Bruera fue enviado como candidato al concejo deliberante en donde deberá competir contra el ultra kirchnerismo encabezado por Saintout, que además llevará a Guillermo “Nano” Cara, referente de la Juventud Peronista Provincia de Buenos Aires (JPBA), y en el tercer lugar Norberto Gómez, que es jefe de la UDAI 2 de ANSES.

 

Ahora el kirchnerismo en la ciudad de La Plata debe ordenar sus posiciones, y ver cuál es el lugar que toma Pablo Bruera, quien ya se quiso anotar como el único referente del kirchnerismo pero rápidamente su intenciones furon dadas de baja. También el kirchnerismo bajó la candidatura provincial de Saintout; ella fue enviada como candidata a concejal y así deberá disputarle a Gabriel Bruera la bandera kirchnerista en el concejo deliberante platense.

 

renuncio marcelo dalessandro
Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich en un evento.

También te puede interesar