Municipios

Mar del Plata: sigue la toma en cinco escuelas

Quedan cinco establecimientos educativos ocupados, además del hall del Consejo Escolar de Mar del Plata. Las autoridades educativas trabajan para que en el transcurso de esta semana no quede ningún colegio sin clases por las tomas que surgieron hace poco más de un mes, cuando alumnos secundarios iniciaron un reclamo de mejoras edilicias de los establecimientos a los que concurren.

Las escuelas secundaria 2 (3 de Febrero y San Juan), 9 (en calle Puán), 33 de (Arturo Alió 500), 4 de (Formosa e Independencia) y Media 23 de Rivadavia 3700, son las que permanecen tomadas. Las autoridades empezarán a recorrer uno a uno estos edificios, acompañados por los arquitectos y personal de mantenimiento con el fin de encontrar respuestas a los pedidos que hacen los alumnos. “Vamos a ir a la secundaria 2, porque en general ya se les dio respuesta a todos, pero escuchar qué otras cosas plantean los chicos para poder llegar a un acuerdo y así se van levantando las tomas”, dijo José Ignacio Arbanessi, presidente del Consejo Escolar.

 

Por su parte, los integrantes del Movimiento 7 de Mayo reafirmaron ayer a través de un comunicado, la intención de continuar con la protesta a la vez que insistieron con la actuación de “patotas” que actuaron en escuelas con el fin de “obligar a los chicos a levantar las tomas”.

 

El lunes, los estudiantes de la escuela Piloto levantaron la toma del establecimiento que habían iniciado hace más de un mes. Desde el Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 explicaron que la medida se tomó como “un gesto de buena voluntad y un voto de confianza”, tras el compromiso de las autoridades provinciales de encarar un plan de obras para solucionar los problemas de infraestructura del edificio.

 

En una conferencia de prensa, los estudiantes advirtieron que volverán a tomar el colegio si en un plazo de 15 días no se producen avances concretos en el trabajo de reparación de los baños, las instalaciones eléctricas, los vidrios rotos y el arreglo de la bomba de agua.

 

Los alumnos, que iniciaron la toma de la escuela el 7 de mayo, destacaron el gesto de las autoridades de comprometerse -a través de un acta- a poner en marcha un plan de obras de infraestructura. “La semana pasada los padres se reunieron con las consejeras escolares y recibieron una respuesta favorable a nuestros reclamos. Por eso le dimos un plazo a las autoridades para que hagan las reparaciones”, dijo la presidenta del Centro de Estudiantes, Macarena Galván. Además calificó como “muy malo” el estado edilicio del colegio, donde concurren unos 1500 alumnos. “Tenemos bancos del año 70″, se quejó.

 

Los alumnos recordaron que durante la toma se rompió la caldera de agua y dos vidrios en forma accidental. “Si nos tenemos que hacer cargo de esta situación lo haremos”, afirmaron. Además dijeron que hoy “seguramente no habrá clases porque todavía el colegio está sin agua por los problemas de la bomba y se van a realizar tareas de limpieza”.

 

groggy
Barrera, intendente de Gesell: Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones

También te puede interesar