Municipios

San Isidro: polémica por las declaraciones de Posse después de las inundaciones

El presidente del PJ-FPV San Isidro, el concejal Santiago Cafiero, salió al cruce de las declaraciones públicas del intendente Gustavo Posse en las que afirmó que “estas inundaciones son el síntoma de un Estado nacional que no planifica”.

Cafiero explicó que “es recurrente este tipo de actitudes y declaraciones por parte de Posse que nunca  se hace cargo de las responsabilidades que le corresponden como la construcción del muro, la represión a vecinos en Bosque Alegre o la habilitación del Jardín Maternal Tribilin. En vez de enfrentar los problemas de inundaciones y pérdidas materiales permanentes, que año tras año sufren vecinos de distintos lugares del distrito, los que son consecuencia  la falta de previsión, planificación e ineficiencia estructural de su gobierno municipal, elije trasladar mendazmente la culpabilidad de los mismos a la nación y la provincia solo en procura de evitar costos políticos”.

 

Además, señaló que las obras en material pluvial más importantes de los últimos 30 años en San Isidro fueron realizadas en el marco de la inversión pública de $1000 millones dispuestos por los gobiernos nacionales de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Provincial Daniel Scioli, con los que se construyeron los canales aliviadores Pavón y Paraná y la red cloacal.

 

“Gracias a la inversión pública Nacional y Provincial San Isidro resolvió la asignatura pendiente en lo que refiere a la culminación de las obras de infraestructura básicas necesarias. Sin embargo, faltan aún obras complementarias importantísimas que el municipio no ha culminado ni comenzado en algunos casos para evitar que nuestros vecinos continúen inundándose”, dijo Cafiero.

 

Para el concejal, más allá de las dimensiones excepcionales de la tormenta caída el 2 de abril, los vecinos reclaman por la ausencia del estado municipal en la prevención, atención, ayuda y contención social y humana. “Se sienten desprotegidos y dejados a su suerte por un Gobierno municipal que a casi una semana no brinda asistencia inmediata o respuestas básicas inmediatas y concretas para aquellos que perdieron parcial o totalmente todo como en el Barrio La Cava, donde cientos de familias tuvieron que autoevacuarse; en el Bajo de Boulogne que vienen sufriendo este problema hace más de 25 años; en el Barrio Obrero Ferroviario, en las calles Verduga, Juramento,  Araoz y Thames de Villa Adelina; en los Barrios Santa Rosa, Santa Rita de Boulogne, en el centro de Beccar o en el Bajo de San Isidro”, resaltó.

 

Por último, afirmó que “Posse antes de intentar deslindarse de toda responsabilidad en la inundación y daños materiales sufridos por nuestros vecinos, debería asumirla y explicar por qué su gobierno carece de un plan de contingencia para mitigar esta problemática que cada año toma mayores dimensiones y perjudicados”.

 

“Su ineficiencia en el mantenimiento de la limpieza de los sumideros y bocas de tormenta tapadas por basura y ramas acumuladas durante el fin de semana largo, sin lugar a dudas profundizaron aún más la situación. No hay respuestas a los vecinos autoevacuados o que necesitan ser atendidos prioritariamente con ayuda y contención social del municipio que no llega y cuenta con un presupuesto anual de $1250 millones y es la solidaridad de otros vecinos, organizaciones sociales y políticas la que ocupa ese lugar indelegable. La actitud responsable de un intendente debe ser afrontar los problemas y trabajar para encontrar soluciones, y no lavarse las manos esperando que otros se ocupen con declaraciones públicas propias de la politiquería barata”, finalizó el concejal.

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar