La inauguración será este jueves 25 de abril a las 18 horas, en la sala Jorge Luis Borges, a cargo del escritor Vicente Battista, integrante de Carta Abierta, además de la voz de bienvenida de Gustavo Canevaro, presidente de la Fundación El Libro.
Bajo el lema “Libros como puentes”, esta edición, que espera la visita de más de un millón de personas, reunirá en un espacio de 45.000 metros cuadrados más de 1000 actos culturales; participarán más de 1.500 sellos editoriales, diez mil profesionales del libro y una veintena de países y provincias acercarán sus producciones locales al público.
Entre las visitas internacionales, está sudafricano y Premio Nobel John M. Coetzee, que hablará en la sala Victoria Ocampo sobre la censura. Además, la lista de invitados incluye, entre otros, a Stefano Benni (Italia), Javier Cercas, Arturo Pérez Reverte, Rosa Montero (España), Mathias Enard, Jean-Philippe Toussaint (Francia), John Katzenbach, Claudia Gray (Estados Unidos), Han Kang (Corea) y Vladimir Sorokin (Rusia).
En el predio funcionará por segundo año consecutivo Zona Futuro, un espacio que funcionará como radar de nuevas estéticas y tecnologías alrededor del libro y la lectura.
En tanto que Milhojas, un nuevo espacio que responde al éxito de los libros de gastronomía, permitirá a los lectores conocer e interactuar cara a cara con sus cocineros y enólogos favoritos.
Entre el 2 y el 6 de mayo, escritores latinoamericanos como el hondureño Horacio Castellanos Moya, el mexicano Juan Villoro, los brasileños Milton Hatoum y Luiz Ruffat, Jaime Abello Banfi de Colombia; Nona Fernández, Marcelo Mellado, Diego Zúñiga, Leonardo Sanhueza de Chile, Edgardo Rodríguez Juliá de Puerto Rico, entre otros, participarán de los ya clásicos Diálogos.
Como todos los años se llevarán a cabo, en forma paralela a la feria, las Jornadas Profesionales y las Jornadas Educativas, así como el Festival Internacional de Poesía, el Premio de la Crítica y el Premio del lector.
La feria, que recibirá a los lectores con una muestra de los papeles íntimos de Roberto Fontanarrosa (1944-2007), es la más concurrida en el mundo de habla hispana y promete para esta edición un continuado de actividades culturales de la mano de los más destacados referentes del mundo del libro, que se puede consultar día a día en www.el-libro.org.ar.