Judiciales

A 14 meses de la tragedia de Once reclaman justicia

Sobrevivientes, familiares y amigos de las 52 personas fallecidas en la tragedia de Once volvieron al reclamo a 14 meses del accidente y realizaron fuertes críticas a la reforma judicial impulsada por el Gobierno nacional, al asegurar que “la Justicia no puede ser propiedad de ninguna fuerza política”.

La ceremonia comenzó a las 8.30 en el andén 1 de la estación de trenes de Once. Allí se leyó un documento sobre el desarrollo de la causa y la particular situación que vive el poder judicial. “La Justicia es uno de los pilares en esta causa. Necesitamos un sistema sano, sin presiones”, leyó Paolo Menghini, papá de Lucas Menghini Rey, la última víctima en aparecer luego del choque del 22 de febrero de 2012.

 

Al respecto, se dijo también que “el intercambio de ideas con la minoría es imprescindible” y que si bien es cierto que la justicia necesita cambios, “la democratización sin debate conlleva una imposición que no es sana para la democracia”.

 

“Necesitamos una justicia menos corporativa y más eficiente. La sociedad exige esos cambios. Pero el sistema judicial no puede ni debe ser propiedad de ninguna fuerza política”, se escuchó en el andén de Once.

 

“En tanto la presión política exista sobre el poder judicial, la independencia jurídica está en peligro. Pedimos que los jueces no se fijen ni en nombres ni en cargos”, dijo Menghini más tarde, en diálogo con la prensa.

 

Durante la lectura del documento también se hizo mención a la multitudinaria marcha del jueves pasado. La agrupación que reúne a los sobrevivientes y a las víctimas del choque asistió a la movilización. “Rechazamos las agresiones que hubo en la marcha y también rechazamos la expresiones que equiparan a este gobierno democrático con la dictadura genocida”, dijo María Lujan Rey, mamá de Lucas, aunque destacó que “somos muchos los que tenemos que ser escuchados”.

 

Durante el encuentro, los trabajadores ferroviarios entregaron un presente a los familiares de las víctimas para destacar su lucha en busca de responsabilidades por la tragedia. Se trata de la emblemática bandera con que los trabajadores asistieron a la Plaza de Mayo el 22 de febrero último, cuando se cumplió el primer aniversario de la tragedia.

 

También te puede interesar