Política

Desde el FAP buscan una alternativa y no un frente de opositores

El dirigente provincial del Frente Amplio Progresista, Adolfo “Fito” Aguirre, de cara a las elecciones de octubre, se mostró en desacuerdo ante las versiones sobre un acuerdo con el radicalismo.

“Nosotros estamos planteando consolidar el FAP fundante haciendo valorar y referenciar lo que ha sido el voto del 2011 que nos ubicó en un lugar para ser una alternativa y no un rejuntado de opositores al gobierno”, señaló Aguirre.

 

En ese sentido, el dirigente platense recordó que “está muy cercano el acuerdo pragmático que la conducción del radicalismo hizo con los dirigentes de De Narváez que fue un fracaso rotundo”.

 

Para diferenciar el tipo de armado, Aguirre subrayó que “en el caso nuestro, sería el posicionamiento de consolidar en el 2013 y construir, para el 2015, una experiencia con sumatoria que nos permita tener una buena competitividad para gobernar”.

 

En declaraciones a Radio Provincia, el referente de la Mesa provincial del FAP, trasladó las versiones sobre un acuerdo con la UCR en La Plata. “El 2013 para nosotros sigue siendo muy interesante por lo que es el legado de un segundo lugar, como fue en el caso en la ciudad de La Plata, y sería un error querer resolverle la vida a cuatro o cinco dirigentes“, dijo.

 

Unidad Popular es uno de los partidos, dentro del FAP, que definió no acordar con el radicalismo “hoy la UCR es un partido tradicional, dejó de ser una mayoría, está en debate y se está generando una metamorfosis que también lo vemos en el Justicialismo, por la cantidad de esquemas que tienen para definirse”.

 

Javier Milei y Martín Llaryora durante la firma del Pacto de Mayo, el 9 de Julio, en Tucumán.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

También te puede interesar