Política

Para Martello, IOMA sólo genera “ganancias a tercerizadas”

El diputado provincial Walter Martello volvió a presionar para que se cree una comisión investigadora que busque analizar la situación crítica que atraviesa la obra social de los bonaerenses.

Al poco tiempo de que las autoridades de la obra social de los bonaerenses, junto al ministro de Salud Alejandro Collia, sostuvieran que “se encuentra regularizada la provisión de drogas oncológicas”, y que los trabajadores de la entidad desmintieran los dichos en medio de un paro general, el diputado provincial de la Coalición Cívica-Ari, Walter Martello, quién presentó un proyecto en búsqueda de generar una serie de auditorías para esclarecer los problemas estructurales existentes en la prestadora bonaerense, volvió a plantear la necesidad de “esclarecer la real situación”.

 

“Lo que sucede en IOMA no es de lo mejor porque diferencialmente a lo que ocurre en la administración pública, ha tenido un crecimiento exponencial de su presupuesto y del manejo de sus recursos, que hoy implican unos 8.100 millones de pesos anualizados. Lo que queremos investigar son las compras y contrataciones de la entidad”, explicó Martello.

 

“Existiendo recursos importantes, que se incrementaron un 32 por ciento no se explica porque existe este problema de falta de insumos o demora en la entrega de medicamentos oncológicos y en muchos casos la demora llega hasta 40 días, situación absurda porque los pacientes no pueden esperar”, admitió el diputado, en declaraciones a Radio Universidad de La Plata.

 

Además, como le afirmó a este medio a principios de la semana, Martello recordó que el sistema de compras utilizado a través de empresas tercerizadas y concentradas, “sólo le dan extraordinarias ganancias a esas empresas en desmedro de los 2.500 millones de afiliados que forman parte de IOMA”.

 

Por último, sobre las respuestas oficiales de la entidad provincial, planteó: “integrantes del directorio han denunciado estas situaciones irregulares, por eso como legisladores no nos podemos hacer los distraídos y pensar que esto se va a solucionar rápido”.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar