Otro día de trabajo político viven los radicales que buscan alinearse con las fuerzas “progresistas”, al iniciar importantes negociaciones que le marcan la cancha al centenario partido en un momento trascendental en su historia.
Otro día de trabajo político viven los radicales que buscan alinearse con las fuerzas “progresistas”, al iniciar importantes negociaciones que le marcan la cancha al centenario partido en un momento trascendental en su historia.
Hoy, Mario Barletta aseguró que la UCR “tiene la idea de convocar a otras fuerzas políticas” para integrar un proyecto nacional, aunque admitió que “bajo ese paraguas podrán existir algunas diferencias” en las provincias porque “son las que definen las estrategias en cada una de ellas”.
Según admitió al programa Despabilados de Radio Provincia, el titular del partido “morado” habló sobre la reunión en Mendoza, donde “se analizó la situación económica del país” con la participación de especialistas, para realizar, también, un debate entre legisladores previo al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso nacional el 1º de marzo.
También, Barletta admitió que “analizamos aspectos vinculados al año electoral, la idea es convocar a otras fuerzas políticas, sumar a la unión, porque para desunir está la presidenta, y en ese sentido lo haremos con las cuales tenemos denominadores comunes y es posible generar polos programáticos”, declaró el titular de la UCR.
Las palabras del titular nacional se suman a las del diputado provincial Ricardo Jano, quien se refirió a la cercana convención bonaerense del radicalismo como algo que sentará una posición clara para lo que viene y reafirmará “banderas históricas”.
El expresidente confirmó la ruptura política con Schiaretti con un abrazo impensado a su enemigo histórico. La pelea por los votos y el desconcierto. El enviado del alcalde porteño.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos ratificó sus aspiraciones para gobernar el país. Optimista, vaticinó un triunfo peronista en primera vuelta.