Municipios

Tres Arroyos y Lobería: descendieron los índices de desempleo

Según los datos relevados por la cartera laboral de la Provincia, en el marco de las Encuestas de Indicadores del Mercado de Trabajo en Municipios (EIMTM) que se realizan anualmente para conocer las características y evolución de los mercados de trabajos locales, se evidenció una mejora en los índices de empleo en Tres Arroyos y Lobería. En esta última localidad, la tasa de desempleo evidenció un marcado descenso, registrándose un 4,8 %, cifra que se considera pleno empleo.

Al respecto, el ministro de Trabajo Oscar Cuartango explicó que “estos valores corresponden al pleno empleo, ya que se considera que, a partir del 5% de desocupación se debe a una variable estacional en función de la época del año o por la movilidad laboral, es decir, la gente que cambia su trabajo para tener otro mejor”.

 

Asimismo, la tasa de actividad en Lobería es de 39,2%, mientras que la tasa de empleo es del 37,3%. Otro indicador que tuvo un descenso significativo es el tiempo de finalización acordado del contrato laboral: en el 2012 fue del 9,6% mientras que en 2011 era del 23,4 %.

 

En cuanto a la distribución de los empleados según la categoría ocupacional, se pudo observar que la mayoría son asalariados (70% sobre el total de ocupados), en segundo lugar lo ocupan los trabajadores por cuenta propia (23%) y por último los patrones/empleadores (5%).

 

En el caso de Tres Arroyos, se evidenció un aumento de casi 2 puntos en la tasa de empleo, que alcanzó en el último año un  40,9 %. En cuanto a la desocupación, ésta disminuyó en un punto porcentual, alcanzando un 8.3% en 2012. En lo referente a la distribución de los ocupados por sector económico, la mayor parte desarrollan sus tareas en la actividad privada (79,9%) mientras que el sector público tiene una participación del 18%.

 

En lo referente a la distribución del empleo según la categoría ocupacional, se registró un aumento de alrededor del 6% en la cantidad de ocupados asalariados con respecto a los datos relevados durante 2011.

 

La EIMTM es un procedimiento de investigación estadística cuyo objeto es conocer la realidad  laboral de la población a nivel local de todos los municipios de la Provincia, con el objetivo de comprender las principales características del mercado de trabajo, a fin de poder diseñar políticas adaptadas a las necesidades de cada región.

 

En este sentido, Cuartango indicó que “estos estudios, que se vienen realizando periódicamente en todos los distritos de la Provincia, evidencian una tendencia a la baja en cuanto a la tasa de desempleo, algo que sólo se puede lograr mediante el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y los municipios, como así también con el compromiso de los gremios y de las cámaras empresarias”.

 

macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha
Toto Caputo y Javier Milei

También te puede interesar