Judiciales

Cuarto intermedio en el juicio a ex Jefe de la Policía Alberto Sobrado

La Justicia Penal platense comenzó a juzgar desde hoy al ex jefe de la Policía bonaerense Alberto Sobrado, acusado de presunto enriquecimiento ilícito y falsificación ideológica de instrumento público.

El juicio oral, que pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima para aguardar resultados de un peritaje contable, lo lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Uno (TOC 1) de La Plata, integrado por Guillermo Labombarda, Patricia de la Serna y Samuel Saraví Paz.

 

Durante esta primera audiencia, el abogado defensor, Roberto Citterio, solicitó la “nulidad” del debate, al considerar que “fue prematuro el llamado a juicio oral”. Y resaltó que “hubo una falta de consolidación del tribunal”, razón por la cual planteó la incompetencia del mismo.

 

Citterio cuestionó también que “la defensa no cuenta con el producido de la prueba de descargo, ya que en siete años y cuatro meses no se ha dado curso al pedido elevado para que se tenga información precisa de las cuentas” de su defendido en otros países.

 

Al disponer el cuarto intermedio hasta la próxima semana, el TOC 1 dispuso que se resolverán los planteos elevados por la defensa luego de que se reanude el juicio oral tras las pruebas periciales que podrían durar de cuatro a cinco días, según estimaron los peritos.

 

La investigación contra Sobrado se inició en 2003, cuando la revista Veintitrés reveló que Sobrado había hecho una transferencia bancaria no declarada de 333.549,62 dólares hacia un paraíso fiscal en las Bahamas. Entonces, su sueldo era de 4443,71 pesos.

 

Los peritajes en la causa estimaron que el incremento patrimonial no justificado de Sobrado era de entre 532.000 y 970.000 dólares. Su defensor, Roberto Citterio, aportó documentos para intentar justificar el patrimonio en función de bienes heredados de sus padres.

 

El 18 de mayo de 2004, la situación de Sobrado se complicó cuando el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias del gobierno de España informó sobre la constatación de una “operación sospechosa” realizada por el ex jefe policial en junio de 2002. Sobrado giró a cuentas del Banco Santander 107.000 dólares y 327 mil euros. De hecho, existen constancias de nuevos depósitos luego de que, en julio de 2003, Sobrado fuera separado de la fuerza.

 

Foto: AGLaPlata

 

Las Más Leídas

También te puede interesar