Votaron positivo los 29 legisladores que responden al PRO y sus aliados de Bases para la Unión y Confianza Pública. Mientras que los legisladores de UNEN se abstuvieron.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
Votaron positivo los 29 legisladores que responden al PRO y sus aliados de Bases para la Unión y Confianza Pública. Mientras que los legisladores de UNEN se abstuvieron.
En cambio, se pronunciaron en contra 24 diputados de los bloques del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Progresista y Popular, MST y Sindical Peronista, parte de Proyecto Sur y de Buenos Aires para Todos.
El proyecto aprobado contempla aumentos en la tasa de ABL de hasta un 40% previsto por ley, con el Índice de Precios al Consumidor que publica la Ciudad, que proyecta una inflación del 24 por ciento y un dólar promedio de 6,90 pesos.
El plan también prevé las renovaciones de dos bonos por 185 millones que vencen. E incluye los créditos aprobados en la legislatura por 100 millones de dólares destinados a obras en la red de subtes y 370 millones para realizar trabajos en el Arroyo Vega.
La legisladora del FpV, Gabriela Alegre, sostuvo que “las proyecciones en cuanto a índices de precios, crecimiento y valor del dólar son por lo menos fantasiosas. Además disminuye las funciones de Salud y desarrollo social, lo que constituye un plan que de ninguna manera propone resolver problemáticas sociales graves ni generar mayor inclusión”.
Desde Nuevo Encuentro, Edgardo Form aseguró que “hemos visto con preocupación algunas disminuciones comparando un año con el otro, en áreas vitales para cuestiones que tienen que ver con derechos sociales en el campo de la vivienda, la salud y la educación”.
Por su parte, el diputado PRO Cristian Ritondo manifestó que “este es el presupuesto que nosotros creemos que es necesario para seguir gobernando esta Ciudad, una Ciudad que se identifica con nosotros y que nos viene acompañando con su voto”.