Política

En una nueva jornada del Foro Metropolitano se discutió el rol de concejos deliberantes

Este viernes por la tarde se desarrolló la segunda jornada del Foro Metropolitano, en el que tuvo lugar una presentación sobre el rol de los concejos deliberantes en el desarrollo de políticas públicas para la metrópolis Buenos Aires.

El evento se llevó a cabo en el Centro Argentino de Ingenieros de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de Fernando ‘Chino’ NavarroFernando Suárez, de la Fundación Metropolitana, Juan Pablo Laporte, director del Observatorio Parlamentario y Javier Varani docente y consultor especializado en asuntos municipales.

 

Navarro sostuvo que “quizá haya que pensar seriamente en reformular el concepto que tenemos de Provincia de Buenos Aires y de Capital Federal. A lo mejor tenemos que animarnos a pensar la posibilidad que haya una provincia de Buenos Aires que sea del interior, y otra provincia que sea del sur de Buenos Aires junto con el sur de la Ciudad de Buenos Aires, y el norte de la Provincia con el norte de la Ciudad y lo mismo con el oeste. No se a quién beneficia en términos electorales y tampoco digo que sea la solución. Pero si digo que tenemos que animarnos a repensar si esta estructura institucional que tenemos funciona, en el marco de esta crisis que vive el mundo y que Argentina es parte”.

 

Además agregó que “si no funciona esta estructura, por más que sigamos estudiando y buscando soluciones me animo a decir que los municipios del Gran Buenos Aires –todos- son inviables. Es muy difícil poder resolver los problemas de un distrito donde en 90 kilómetros cuadrados viven 600.000 personas, con un presupuesto muy acotado que funciona con ayuda de la Provincia y la Nación”.

 

Por su parte Fernando Suarez afirmó que “hoy se da una relación mucho más intensa y cercana con los vecinos en un barrio de la Capital Federal que en el Conurbano Bonaerense. El Área del Conurbano es la que tiene la población más movida, menos fija, menos estable. Es una zona de recepción constante de migración. De ahí que la delegación de confianza en los concejales del conurbano bonaerense sea un problema bastante serio, más cuando ha habido algunos problemas importantes en algunos concejos deliberantes”.

 

Suarez también dijo que “es posible pensar en avanzar en algunos cambios, por ejemplo que los concejales representasen territorios internos del distrito, por lo tanto la vecindad entre el candidato y el ciudadano sería mucho más intensa. Hoy se trabaja con lista completa”.

 

Ariel Rivero, el hombre de Javier Milei en Río Negro. 
Los movimientos sociales en la era de Javier Milei

También te puede interesar