- Temas del día
- Victoria Villarruel
- Javier Milei
- Patricia Bullrich
- Sergio Massa
El primero, solicita que el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón se expida a favor del Proyecto de Ley que los Senadores Nacionales Aníbal Fernández y Elena Corregido elevaron al Congreso de la Nación, con el objetivo de ampliar los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años para votar.
El segundo, pide al Departamento Ejecutivo que garantice las acciones necesarias para que el próximo 16 de septiembre se lleve a cabo el proceso de elección de autoridades de los Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias municipales del Partido de General Pueyrredón.
La fecha fue incorporada al calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires como el “Día de los Derechos del Estudiante Secundario”, mediante la Resolución 44/12 de la Dirección General de Cultura y Educación, en conmemoración a los estudiantes desaparecidos el 16 de septiembre de 1976, fecha recordada como “La Noche de los Lápices”.
El concejal Pablo Retamoza, impulsor de ambas iniciativas, sostuvo que desde el año 2003 “se viene gestando un nuevo proyecto de país que implica analizar y debatir en conjunto el espacio de las generaciones más jóvenes, promoviendo niveles de responsabilidad y participación, que significa profundizar el proceso de participación política de esta franja de la población”.
A su vez, destacó que es un derecho que los estudiantes participen e integren centros, asociaciones y clubes para el funcionamiento de instituciones educativas. “Es importante reconocer a los adolescentes y jóvenes como sujetos de derecho y sus prácticas culturales, para que puedan asumir estos lugares como suyos”, expresó.
Por último, Retamoza aseguró: “Es una política nacional la recuperación de la memoria colectiva y una decisión política la de promover la participación de los jóvenes en la vida democrática de nuestro país”.
La dirigencia se encerró cuatro horas en La Plata. Militar la boleta completa barrio por barrio, la fórmula. Herencia Macri, FMI y oda a una vieja canción.
La tropa territorial bonaerense de Unión por la Patria cierra filas a desgano. Nadie agita la bandera que les revoleó el ministro candidato. Dudas con el fondo de Kicillof y anuncios a cuentagotas.