La entidad estimó pérdidas de productores en unos 4.800 millones de pesos en 26 distritos de los cuales sólo algunos fueron declarados en emergencia agropecuaria.
- Temas del día
- Debate presidencial
- Javier Milei
- Sergio Massa
- Patricia Bullrich
La entidad estimó pérdidas de productores en unos 4.800 millones de pesos en 26 distritos de los cuales sólo algunos fueron declarados en emergencia agropecuaria.
La declaración de emergencia permite a los productores afectados no pagar por un tiempo impuestos provinciales y refinanciar deudas con el Banco Provincia. Si el beneficio se extiende a nivel nacional, pueden acceder a las mismas posibilidades en el caso de los tributos que deben abonar al Estado nacional.
Carbap reclama y extiende el pedido a la gestión de Daniel Scioli, a quien solicitan decreto para poder declarar emergencia en todos los distritos afectados en el ganado vacuno, la actividad lechera, la cosecha fina y gruesa y la imposibilidad de pagar el Impuesto Inmobiliario.
La situación es preocupante en zonas del sudeste como Necochea, Benito Juárez y San Cayetano, donde se estima que están afectadas entre el 10 y 15 por ciento de las hectáreas sembradas con trigo.
Por su parte, dirigentes rurales reclamarán que el Gobernador firme las declaraciones de emergencia y desastre por inundaciones que concedió la Comisión de Emergencia a 14 distritos entre abril y junio.
Entre otros, están declarados en emergencia Bolívar, Carlos Casares, Olavarría, 9 de Julio, Rivadavia, Lincoln, Pehuajó, General Viamonte y Carlos Tejedor, cuyas emergencias rigen entre el 1º de abril y el 30 de septiembre.
Se recalentó la discusión por el rediseño que impulsan quienes mandan en los territorios. Quién conduce, cómo recalcular y la elección partidaria. El peso relativo de los votos cosechados.
El bloque de Milei en la Legislatura, propulsor de la motosierra, estaría dispuesto a apoyar la iniciativa. La UCR también, aunque por razones diferentes. Dirigentes del PRO avisan que no acompañarán.