Municipios

Lanús cumple 68 años: “ Es una ciudad donde hay una gran historia de organización social”

Así definió a su ciudad natal, el Diputado Nacional, Víctor De Gennaro. La localidad del interior del Gran Buenos Aires cumple un año más y lo festeja durante todo el fin de semana con un festival que lleva el lema “Por una cultura sin violencia”, donde tocarán bandas locales y grupos de renombre nacional.

En un nuevo aniversario de Lanús, Letra P, dialogó con el Diputado Nacional del FAP, Víctor De Gennaro, para que nos cuente los recuerdos de su ciudad natal. “Tengo el recuerdo hermoso de haber nacido en un barrio de Lanús Oeste donde aun sigo viviendo. Y  de la infancia, creo que fue una de las etapas mas importantes y mas lindas de mi vida, tengo además  el recuerdo de los amigos de la barra , de estar en la calle, donde la calle era la seguridad , donde te cuidaban los vecinos”, explica De Gennaro.

 

Asimismo el Diputado definió a la gente de su ciudad “Es gente solidaria , laburante que tiene toda una historia y una identidad. Cuando hicieron una película sobre la identidad Argentina , le pusieron “Made in Lanús” basándose en ese contrasentido que dice “Lanús , de día no hay agua , de noche no hay luz” era como las inclemencias que la gente se bancaba en función de un proceso. Y agregó “ Es una sociedad que ha sido siempre industrial, que tiene una zona de empresas , una ciudad que siempre ha sido laburante, que su primer nombre fue 4 de Junio, identificado absolutamente con el Peronismo desde su creación y desde su natalicio como ciudad, que después se cambió en  1955 y se puso el nombre de Lanús en homenaje a quien era dueño de toda esta zona”.

 

Finalmente reflexionó sobre cómo ve a la ciudad en la actualidad “Hoy Lanús , es una de las ciudades que tiene mas habitantes por kilómetros cuadrados lo que exigiría una planificación diferente y una participación de todos los vecinos , de democratizar las instituciones, porque Lanús es una ciudad donde hay una gran historia de organización social. No solamente tiene el club Lanús que ha trascendido y que ha logrado mostrar una institución impresionante, saliendo de la quiebra y transformándose en una de las mejores instituciones sociales y deportivas, si no también tiene una historia de organizaciones vecinales, de comedores , de organizaciones que fueron capaces de hacer el “Lanuzaso” en época de la dictadura . Lanús siempre tuvo mas organización social , que de otra naturaleza”.

 

 Festejos a puro Rock

 

 Desde el Gobierno local, Darío Díaz Pérez, invitó a toda la comunidad a participar del acto oficial por el aniversario de Lanús que tendrá lugar hoy a las 19.30 en el Auditorio Hugo del Carril del edificio municipal Eva Perón.

 

El festival tendrá lugar a partir de las 15 en el Parque San Martín, emplazado en Rivadavia y Viamonte y tocarán “Suburband Reggae”, “Etiqueta Rock and Roll” y varias bandas locales y cerrará el domingo con la conocida banda nacional “Kapanga”, quien anticipó que realizará un repaso de sus grandes éxitos como “A 15 cm de la realidad”, “Operación rebenque” y “Todoterreno”.

 

La localidad que debe su nombre al terrateniente Anacarsis Lanús, fue fundada el 29 de septiembre de 1944 durante la presidencia de Edelmiro Farrell, quien se radicaba a pocos kilómetros de la localidad, y vicepresidencia de Juan Domingo Perón.

 

Es importante destacar que su primera población permanente se estableció en 1888 cuando Guillermo Gaebeler, fundó la villa de General Paz En  octubre de ese año. A pedido del General Bartolomé Mitre, diseñó sus calles y plazas y las nominó con la vida y acciones del Gral. Paz.

 

el reclamo de intendentes de jxc a kicillof volvio a mostrar la grieta ucr-pro
piquete de intendentes de jxc en la plata: le reclaman $10 mil millones a kicillof

También te puede interesar