Política

Día del Jubilado: Para ellos historia, experiencia y reconocimiento

El Instituto de Previsión Social (IPS) llevó adelante un emotivo acto para agasajar a los jubilados en su día y Letra P conversó con el presidente de la entidad, Martín Cascallares.

Con motivo del homenaje a los abuelos en el día del Jubilado, se realizaron múltiples actividades en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación bonaerense, que incluyeron música y entrega de reconocimientos.

 

Cientos de Jubilados y pensionados del IPS de La Plata y localidades aledañas arribaron a la Gobernación para festejar su día. Primero, disfrutaron del Grupo “Por Siempre Tucu” y de un almuerzo amenizado por la presentación de otros artistas locales como Graciela Siman.

 

Al respecto el presidente del IPS, Mariano Cascallares, conversó con este portal y contó que hoy se celebra el Día del Jubilado porque “un día como hoy en 1905 se normó por primera vez un derecho provisional”, además remarcó que “las leyes más importantes de leyes provisionales son del año ’45 y 55′”.

 

Por otra parte, hizo un racconto por la jornada del día y explicó que durante todo el día se agasajó a los jubilados, aquellos que se acercaron al edificio del IPS para realizar trámites, fueron recibidos con un desayuno. Además, “generamos un evento con alrededor de 600 jubilados  de distintas ciudades de la Provincia donde hicimos una peña por el día del jubilado, donde éstos además de disfrutar del show que hicieron los “Tucutucu” , compartieron un almuerzo con empanadas”.

 

Al mismo tiempo, Cascallares mencionó que “le entregamos reconocimiento a 7 jubilados del IPS que han sido destacados en distintas disciplinas como las escritoras, Susana Cantero Catalina Lerangeel reconocido médico de Saladillo, Félix Domingo Grognale, la bailarina clásica y fundadora del Ballet en La Plata, Alicia Beatriz Costantino; el músico,  Sergio Poli; la educadora, Carlos Llera; una madre de Plaza de Mayo de la línea fundadora, Nora Centeno; y el ex diputado nacional mandato cumplido, Lorenzo Pepe, quien a su vez brindó unas muy bonitas palabras donde rememoró lo importante de le previsión social en los años 45 y cómo el Peronismo hizo de ésta un derecho para todos los abuelos y abuelas”.

 

A continuación, el presidente del Instituto aseguró que “estamos trabajando, por un lado, lo que tiene que ver con los tiempos de resolución de los trámites que se generan en el IPS, seguir profundizando la descentralización”, y en ese sentido explicó que ya tienen 54 oficinas y una móvil que recorre los municipios donde todavía no hay oficinas, y agregó que “tenemos programado de acá a fin de año abrir unas 10 oficinas más”.

 

A la vez, remarcó que “estamos trabajando en actividades sociocomunitarias, recreativas como las quermeces de la tercera edad, hace unos días hicimos una en Almirante Brown, ahora estamos haciendo una en Cármen de Areco, y en estas semanas”, y además,”distintas actividades que tienen que ver con el Turismo Social, donde le damos posibilidades a jubilados y jubiladas para poder recorrer lugares turísticos dentro y fuera de la Provincia de Buenos Aires”.

 

Finalmente, subrayó “hemos generado una agenda, además de la cuestión prestacional, que tiene que ver con la inclusión, la participación y especialmente darle protagonismo a los jubilados y jubiladas”.

 

En el acto que tuvo lugar este medio día, también estuvo presente el ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, quien le agradeció a los abuelos presentes “por el esfuerzo de ahora y de siempre”, al tiempo que resaltó “el trabajo impecable de Cascallares al frente del IPS y por eso vinimos con parte del gabinete provincial a acompañarlo”.

 

Los homenajeados durante la ceremonia, por su labor fueron Susana Cantero (poeta, ensayista, critica literaria); Félix Domingo Grognale (reconocido medico de la localidad de Saladillo); Alicia Beatriz Costantino (bailarina Clásica, docente. Fundó y dirigió el Ballet Ciudad de La Plata ); y Sergio Poli (músico, violinista. Integrante de la Orquesta Estable del Teatro Argentino. Tocó con el Indio Solari, Patricio Rey y los  Redonditos de Ricota).

 

Otros beneficiarios del IPS agasajados fueron Catalina Lerange (escritora y destacada educadora, ciudadana ilustre de La Plata ); Carlos Llera (entrenador de  Germán Lauro; quien obtuvo una 6ta mención en el lanzamiento de bala en los Juegos Olímpicos de Londres 2012); Nora Centeno (amplia trayectoria en Derechos Humanos, Madre Fundadora de Plaza de Mayo); Lorenzo Pepe (ex diputado nacional justicialista. Considerado como uno de los hombres que más conoce sobre la vida de Eva Duarte de Perón y Juan Domingo Perón) y Mariana Isabel Chorobik de Mariani (abuela – Fundadora de Plaza de Mayo).

 

Entre los funcionarios que participaron de la actividad figuran los intendentes José Eseverri (Olavarría), Hernán Y Zurieta (Punta Indio); el titular de la Agencia Provincial de Transporte, Hugo Bilbao; la senadora provincial Patricia Segovia; el diputado Gabriel Bruera; el subsecretario de la Negociación colectiva del Ministerio de Trabajo, Carlos Di Paolo; el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio; y Carmelo Pernicone, director de Organizaciones dela Sociedad Civil dela Jefatura de Gabinete, además del directorio del IPS.

 

cristina kirchner quiere tratar el pliego de la jueza figueroa y peligra la reforma de ganancias
Ricardo Guerra y Juliana Di Tullio 

También te puede interesar