En este sentido el espacio radical Nuevos Aires, que nuclea a Concejales radicales de toda la provincia se juntó en Pergamino “convencidos de la necesidad de crear un ámbito de intercambio y comunicación entre los pares del territorio provincial” según detallaron los organizadores del encuentro.
Los legisladores radicales expresaron que “esta propuesta responde a la demanda constante que ha surgido en referencia a unificar criterios respecto de distintas temáticas que atraviesan transversalmente la realidad por sobre las situaciones particulares propias de cada municipio” así como también “a la posibilidad de compartir proyectos y experiencias positivas replicables en otros distritos”.
Uno de los disertantes del congreso organizado por la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) fue el diputado de Lobería, Ricardo Jano quien manifestó “Los radicales debemos terminar de discutir la anécdota y enfocarnos en lo importante. Tenemos que emprender una cruzada por una justa distribución del ingreso y la educación es la única herramienta igualadora” .
Por su parte, el intendente local, Hector “Cachi” Gutierrez reclamó definir políticas que resuelvan los problemas de la gente. “El radicalismo debe abordar el tema de la inseguridad, porque es un tema que angustia a nuestros ciudadanos” enfatizó Gutiérrez.
Por otra parte en Junín tuvo lugar una jornada de encuentro FAP-GEN, espacio conformado en gran parte por ex radicales, en la que participaron alrededor de 300 personas “construyendo la Alternativa de Gobierno, contra el saqueo e impunidad” según lo señaló el secretario del GEN Horacio Alcuaz en su cuenta de twitter.
En diálogo con Letra P Alcuaz manifestó “este año empezamos con los foros de la provincia de Buenos Aires y ya hicimos uno en la tercera sección electoral en Avellaneda, uno de la Primera en San Martín el sábado pasado, ya se había hecho en San Nicolás por la segunda y este sábado en Junín se hizo el de la cuarta”.
“Van los dirigentes de todos los partidos del FAP, y toda la gente presente en comisiones debaten distintos temas y al final se hacen las lecturas de las conclusiones. Y con las conclusiones que se van sacando en todos los foros, los del interior del país y los de la provincia de Buenos Aires, se hace una síntesis para un cierre que será el 24 de Noviembre en Costa Salguero que será el cierre nacional del año del FAP donde van a estar todas las conclusiones” explicó el dirigente.
En relación a los armados electorales de cara al 2013 Alcuaz adelantó “Como son elecciones provinciales cada distrito organiza y resuelve su política de alianza que depende de la situación que hay en cada provincia y de cómo se maneja la política en cada provincia. Así que levantamos esta posición de que provincialmente cada uno resuelve, siempre en el marco de la gente del ámbito del progresismo , donde está enmarcado el FAP, a nadie se le ocurriría hacer una alianza con alguien de la derecha”.
Estuvieron presentes el Senador Nacional Jaime Linares, los diputados nacionales Gerardo Milman, Víctor De Gennaro, Jorge Ceballos y Ricardo Cuccovillo, el senador bonaerense Ricardo Vázquez, los diputados provinciales Marcelo Díaz Fernanda Antonijevic, Rita Liempe, Abel Buil y Carlos Juárez, el Intendente de Rivadavia, Sergio Buil, el concejal de Bragado, Alejandro Pasarini. Los dos ausentes mas importantes fueron Hermes Binner y Margarita Stolbizer
Si bien todavía es prematuro hablar de candidaturas, y de posibles alianzas, lo que por ahora queda claro es que la oposición sabe que debe empezar a moverse de cara el 2013, para poder conformar una estrategia que les permita consolidarse como una opción al futuro.