Sociedad

Curiosity llegó a Marte

La agencia espacial NASA, informó que el “Curiosity”, el vehículo robotizado de una tonelada de peso, aterrizó en la superficie de Marte después de haber recorrido 60 millones de kilómetros durante nueve meses.

El pequeño “Curiósitiy” despegó a bordo de un cohete no tripulado Atlas 5 el 26 de noviembre pasado, según lo informó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), de Estados Unidos.

 

El arribo a Marte superó lo que los ingenieros de la NASA describieron como “siete minutos de terror”: la nave fue frenada por un paracaídas antes de que los retrocohetes entraran en acción.

 

Durante un mínimo de dos años, Curiosity buscará pruebas sobre si Marte alguna vez albergó vida.

 

Una señal que confirmó que el vehículo se encontraba en suelo firme fue transmitida a la Tierra por el satélite Odyssey, que está orbitando alrededor del planeta rojo.

 

La NASA ya ha difundido las primeras imágenes en baja resolución que muestran la rueda del robot y su sombra en la superficie.

 

Durante los próximos dos años, la nueva misión consistirá en una expedición geológica hacia un lugar enigmático llamado Crater Gale, situado justo al sur del ecuador marciano, en el Monte de Sharp.

 

Los científicos creen que el Crater Gale se formó hace alrededor de entre 3.500 y 3.800 millones de años cuando Marte, la Tierra y el resto de los planetas del sistema solar fueron bombardeados de manera frecuente por meteoritos.

 

Lo llamativo de Gale no son los más de 5 kilómetros de escombros acumulados en el piso del cráter, que van en aumento.

 

Los científicos creen que la montaña, situada en el centro de la cuenca, está formada por restos de capas de sedimentos que alguna vez llenaron el cráter.

 

Con el tiempo, los sedimentos fueron arrastrados, dejando lo que hoy se conoce como Monte Sharp, que los científicos esperan revele la historia geológica de Marte.

 

Además de los datos recopilados, la misión recogerá datos que ayudarán a preparar una futura misión tripulada al planeta rojo.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar