Política

Pulti envió el pliego para concesionar la Vieja Terminal de Ómnibus

El intendente municipal envió hoy el pliego para la licitación de la Vieja Terminal de Ómnibus al Concejo Deliberante para adjudicarle la tarea al Emprendimiento Terminal Sociedad Anónima, proyecto encabezado por el dueño del multimedios La Capital, Florencio Aldrey Iglesias.

Letra P conversó con el Secretario de Planeamiento Urbano, José Luis Castorina, para que explique la situación en la que se encuentra la licitación del edificio.

 

El funcionario explicó que “todo comenzó con una presentación de iniciativa privada y se determinó que el  iniciador era el Emprendimiento de La Terminal Sociedad Anónima, lo que se declaró por la ordenanza 19203″. Después, “la propuesta privada fue inscripta y, por otra ordenanza, se hizo el pliego de forma conjunta con el emprendedor y la municipalidad a través de la Secretaría de Planeamiento Urbano”.

 

Y continuó, “cuando se terminó ese pliego, en la que participaron gente de diferentes áreas de la municipalidad como del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), desde la parte de medio ambiente de Servicios Urbanos, del Concejo Deliberante, de la Secretaría de Cultura y de Desarrollo Productivo, por la ordenanza 20657 se mandó al Concejo Deliberante, y ellos autorizaron el llamado a licitación para el uso y la explotación del Centro Cultural Estación Terminal Sur”.

 

Además, mencionó que “el 14 de marzo de 2012 se llamó a licitación mediante el acto correspondiente y allí se presentaron dos propuestas, por un lado Alto Palermo S.A y por el otro, Emprendimiento la Terminal que era el iniciador”.  En ese sentido, señaló que “en esa presentación, la comisión evaluadora aceptó el segundo proyecto y desestimó el primero por incumplimientos referidos a la compra del pliego y a la constitución de la garantía”.

 

Luego, “el 13 de abril de 2012 se abrió el sobre 2, el 1 habla de la conformación de la sociedad y el 2 es la oferta y el proyecto de arquitectura; para enviarlo a la comisión evaluadora para que analicen la propuesta y también pasó por un comité cultural dependiente de la Secretaría, para evaluar que cumpla con el pedido de la ley que ordena se desarrolle un Centro Cultural en el edificio”.

 

La comisión evaluadora el viernes pasado me aconsejó que sea enviado de nuevo al Concejo Deliberante para su aprobación, por eso, se lo mandé al Intendente Pulti explicándole que era conveniente la adjudicación al Emprendimiento la Terminal y hoy, él mandó el pliego al Concejo Deliberante”.

 

Al respecto de las quejas de los comerciantes de la zona, Castorina explicó que “tuvieron un año para presentar un amparo” y además señaló que “hubo gente que presentó un amparo y tribunales, si bien estuvo demorado, respondió”.

 

A continuación informó que los vecinos presentaron sus quejas “al municipio y la Justicia le dio la razón al municipio para permitir el llamado a licitación, y hoy está en el Concejo Deliberante para que sea tratado”. En ese sentido manifestó que “esto no va a tardar más de 20 o 30 días y va a finalizar una vez que se apruebe la propuesta única e, inmediatamente, se hará el contrato con la adjudicación y empezarán a correr los tiempos de obra que son 36 meses”.

 

Al respecto de la priorización de los comerciantes que fueron desalojados cuando la terminal quedó fuera de funciones, señaló que “en realidad es una transacción que tienen que hacer los vecinos con los nuevos licenciatarios al momento de la adjudicación, hoy por hoy, ese tema también está al resguardo de la Provincia”.

 

Además indicó que “cuando se firme el contrato seguro que nos tocará hacer el traspaso y nosotros lo trasladaremos a la empresa, de todas maneras, seguramente habrá una negociación entre los comerciantes porque aún mantienen la posesión de sus locales por más que no los trabajen”.

 

El proyecto de Emprendimiento Terminal S.A.

 

Según lo que explicó Castorina a este portal, “el edificio de la Estación queda íntegramente a disposición de la explotación cultural, se hace la puesta de valor de todo el edificio como un Centro Cultural”, además “se contempla la construcción de una Plaza Seca, que es pública, va a estar las 24 horas abierta y va a permitir el paso de calle Las Heras a la Sarmiento”.

 

Además, señaló que “a partir de ahí, se ingresa al sector de cines, van a haber 5 salas y además un teatro y un café cultural y, desde ahí, por intermedio de puentes se accede a una especie de ‘U’ que es la otra manzana que es el Centro Comercial”.

 

También explicó que “el Centro Comercial tiene planta baja y sólo dos pisos, porque se bajó uno sobre la calle Garay a pedido de los comerciantes de la zona, les preocupaba que hubiera tantos metros comerciales y se les tuvo consideración”.  A la vez, indicó que “tiene un subsuelo que va a estar destinado a cocheras y también está planteada la apertura de la calle Rawson,  que hoy está cerrada al tránsito”, y que “se pasará de la parte cultural a la comercial por dos puentes vidriados y en el medio quedará la calle a cielo abierto”.

 

Finalmente indicó que el proyecto “ha mejorado mucho respecto del pliego original”.

 

Shalom Jaskilioff
@shalomjaskiliof

 

Patricia Bullrich junto a Romina Diez y el candidato libertario en Rosario, Juan Pedro Aleart.
Roque Jaimes encabezó la lista Cekeste que se declaró ganadora de las elecciones de Amsafe en Rosario.

También te puede interesar