Política

Alerta en Quilmes: ya son 10 los muertos en boliches, en los últimos 4 años

Con la muerte de un menor en el boliche “Punto Límite” de Quilmes, ya suman 10 los fallecidos en los últimos 4 años a causa de la violencia juvenil los fines de semana, y en el municipio de esa ciudad este último acontecimiento no pasó desapercibido, a tal punto que concejales opositores denuncian la existencia de una “municipalidad paralela que cobra coimas”.

Es que el concejal de la Coalición Cívica Mario Sahagún declaró en las últimas horas que en esa ciudad presuntamente funciona una “municipalidad paralela”, que está integrada por “funcionarios corruptos que cobran coimas para omitir las irregularidades que se cometen en los locales de diversión nocturna”. “Hay una Municipalidad paralela que pasa la gorra para hacer la vista gorda y permitir que los distintos comercios cometan irregularidades”, denunció.

 

A raíz de esto, un bloque de ediles opositores integrados por Gustavo Filaretti, Hernán Lupo, Matías Festucca; Mario Sahagún, Diego Buffone, Susy Paz; Roberto Gaudio, Fernando Pérez y Oscar García presentó un informe para pedirle al Intendente explicaciones por “la falta de control” a las actividades comerciales nocturnas.

 

Esta situación se da en el marco del fallecimiento de Marcelo Brian Garberoglio (16 años), luego de un brutal ataque a la salida de “Punto Límite”. El concejal Diego Buffone sostuvo que “Quilmes es famoso por la cantidad de muertes y heridos a la salidas de los boliches, por eso le pedimos a la municipalidad que realice un plan de control junto con la policía para revertir esta situación”.

 

Además, Sahagún manifestó que “se aprobó una ordenanza para que se coloque una cámara en la puerta de cada boliche del distrito, pero las autoridades de Quilmes nunca la cumplieron”, y por otra parte, en referencia al último hecho, dijo que “no sabemos si hay imágenes del asesinato de Garberolio, porque la mayoría de las cámaras que hay sobre la Avenida Calchaquí no funcionan desde el temporal y aún no fueron reparadas”.

 

“A casi dos semanas del hecho, no hay detenidos y ningún funcionario municipal y judicial habló de esta prueba fundamental. Tenemos serias dudas de que existan las imágenes, situación que desnudaría las falencias del sistema de monitoreo municipal”, agregó.

 

¿Y la policía?

 

Según el portal diario5días, “el jefe de la Policía Distrital de Quilmes, Fernando Grasso, confirmó ayer en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Deliberante, que se enteraron cuatro días después de la paliza mortal que sufriera un adolescente a la salida del boliche Punto Límite, luego de la denuncia formal de la madre de la víctima”.

 

Y además, el titular de la Jefatura Departamental Raúl Nievas, dijo que las imágenes que tiene la Justicia del momento de la golpiza a Marcelo Brian Garberoglio son de una cámara de seguridad privada y no del Municipio local.

 

“Se recordará que los ediles pusieron la lupa sobre la actuación del secretario de Gobierno, Federico Oviedo y del director de Sistemas de la Municipalidad, Michel Martínez -cuñado del jefe comunal quilmeño- responsable técnico del funcionamiento de las cámaras de seguridad en el Distrito, ya que sospechan que la filmadora del Municipio ubicada frente al bailable no funciona desde la tormenta que se desató hace un mes atrás; y que, pese a que cerca del 40 % de los artefactos que hay en el Distrito no estarían funcionando, Michel Martínez acaba de llegar de unas vacaciones en Brasil donde habría permanecido unos 15 días”, indica el mismo sitio web.

 

Sergio Massa en el encuentro del Frente Renovador (Prensa FR)
Maximiliano Pullaro junto a Esteban Motta, el vocero elegido para la Convención.

También te puede interesar