Las modificaciones permitirán un aumento salarial de hasta el 85 por ciento para el efectivo que antes de 2009 reportaba en los dos cargos más altos del escalafón de suboficiales y tropa: como principal y mayor. Con la sanción de la ley 13.982, estos uniformados quedaron con el rango de tenientes y tenientes primero del nuevo Subescalafón general, dos escalones por debajo de antes en la estructura jerárquica.
Una de las iniciativas contempla la situación de los efectivos policiales que “hubieren vista menoscabadas su carreras en la institución policial”. Y el otro se refiere a los pasivos que se retiraron en los grados del antiguo escalafón y que hoy están relegados en sus salarios.
Las mejoras salariales tendrán concreción un mes después de que sean publicadas en el Boletín oficial, por lo que no habrá pagos retroactivos.
En la actualidad un teniente percibe 4950 pesos. Una vez sancionada la iniciativa, si le corresponde, va a cobrar 9177 pesos de sueldo de capitán. Un teniente primero, afectado por el proyecto, pasará de 5121 pesos a 9470 pesos, que le corresponde a un mayor. Todo sin cobrar la antigüedad.
Además, los agentes con grado de oficial principal o inspector, alcanzados por la normativa, cobran sueldos de 4240 y 4150 pesos, serán ascendidos a subcomisarios y percibirán 8054 pesos, según las bonificaciones no remunerativas establecidas en el decreto 1157 de agosto del año pasado.