En ese sentido, el presidente del Bloque de la CC en la Cámara baja dialogó con LetraP y explicó las razones que motivaron a ambas fuerzas a redactar ese comunicado, que persigue el objetivo de conformar “una agenda legislativa común, para tratar los temas que hoy están descuidados y sería muy importante que se atiendan y consideren, sobre todo en este año no electoral”.
“Hay un grupo muy importante de 20 legisladores que ven que se puede estar de acuerdo y trabajar en conjunto ordenadamente”, aseguró Martello, quien además se mostró reflexivo y con autocrítica, al decir que “la última elección nos dejó una enseñanza, y en base a ese resultado hoy tenemos que actuar de manera distinta. Carrió nos llevó al aislamiento y precisamente por eso la Coalición Cívica debe aprender de aquello. Hoy por hoy debemos abrirnos a otros frentes y compartir el trabajo -con mucho diálogo- con quienes piensan parecido”.
La nueva manera de trabajar en conjunto entre estas ambas fuerzas políticas opositoras se da en el marco de un clima bastante caldeado dentro del propio oficialismo, con pedidos de informes que comprometen al Gobernador y con chicanas y cruces mediáticos que generan confusión, y que por momentos parecen abrirle la puerta a quienes están parados en la vereda de enfrente para plantarse con decisión y sacar provecho de estos chispazos. Esta disputa “tan marcada” entre los propios sectores kirchneristas “hace que por momentos no tengamos espacio en la oposición para hacer valer nuestro rol y exponer nuestras ideas, por ejemplo, en materia de seguridad”.
Por eso, paradójicamente sigue llamando la atención cómo aún la oposición no es capaz de contrarrestar esta realidad. “Nosotros somos conscientes y vemos el vacío que hay en el lugar que debería ocupar la oposición. El Pro Peronismo es difuso y confuso a la vez, desconcertante en sus posturas; el radicalismo está inmiscuido en una interna profunda y ellos también están atravesando una situación particular”, comenta Martello.
Además, a la hora de analizar el contexto, el legislador destaca la “inactividad” del Ejecutivo. “Esta puesta en común de posturas y esta gran predisposición tanto del FAP como de la CC se da en el marco de una inacción muy importante en la gestión provincial. Notamos a Daniel Scioli muy inactivo y percibimos un contexto en el que hay muchos paros, huelgas y reclamos”, define.
“Es muy difícil coincidir en todo, pero también es igual o más difícil estar en desacuerdo absolutamente de todo”, reflexiona Martello en una clara crítica al accionar de Carrió. Hoy la Coalición Cívica parece haber aprendido de los errores y la intención del bloque en la Legislatura es entablar diálogo y acercar posturas con -por ahora- el Frente Amplio Progresista, en una movida que tiene también como objetivo fortalecer a la oposición, que por momentos –al menos hasta ahora- parece estar dormida y sin ideas ni objetivos claros.