Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once, ocurrida el pasado 22 de febrero, se concentraron frente a la Catedral Metropolitana el viernes, en un acto donde reclamaron justicia por el accidente ferroviario en el que fallecieron 51 personas y hubo 703 heridos.
Además, trabajadores ferroviarios y distintos grupos de izquierda marcharon desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo, donde participaron del acto y sumaron al pedido el reclamo de mayor seguridad en los trenes de la línea Sarmiento. Las agrupaciones gremiales y políticas demandaron la reestatización del servicio ferroviario.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Tenemos una sola bandera y ninguna otra, la del luto y la de la búsqueda de la verdad”, dijo durante el acto Paolo Menghini, padre de Lucas, el joven de 20 años cuyo cadáver fue encontrado dos días después de la tragedia.
“Nos unimos para pedirle a la Justicia que encuentre los nombres y cargos de los responsables. Las pericias dirán qué se hizo y qué no; qué controles se obviaron”, agregó Menghini.
Por otro lado, el padre de otra de las víctimas sostuvo que “queremos notificar a todo el pueblo de la nación la desgracia que sucedió en la estación de Once que muchos quieren tapar. Queremos justicia. No queremos banderas políticas, ni de derecha ni de izquierda”.
Los trabajadores agrupados en la Unión Ferroviaria y distintos gremios del sector, junto a las organizaciones Nuevo MAS, Partido de los Trabajadores Socialistas, FUBA, Partido Obrero, y Barrios de Pie, se concentraron en la Plaza del Congreso y partieron hacia la Plaza de Mayo, donde se desplegó un operativo policial. La marcha produjo demoras en el tránsito, principalmente en las avenidas de Mayo y 9 de Julio, que permanecieron interrumpidas por algunos minutos.