Municipios

Bahía tendrá Guardia Urbana basada en el modelo platense

La Guardia Urbana Municipal de Bahía Blanca, que se conformará de un mix de los modelos de Rosario, Buenos Aires y La Plata (está en ejecución), entrará en funciones los primeros meses de 2013, con unos 50 agentes y 25 automóviles que, en una segunda etapa, tendrán cámaras incorporadas para monitorear sus recorridos, al estilo del programa televisivo Policías en Acción.

El grupo, con personal municipal, actuará principalmente en los barrios, en tareas preventivas y vecinales y colaborará con la policía, aunque no portará armas. En principio serán unos 50 agentes, aunque llegarán a más de 100. Usarán vehículos que, en una segunda etapa, serán equipados con cámaras para monitorear en tiempo real.

 

 Los asesores letrados comunales y los jueces de faltas están analizando el marco legal y de competencia, como paso previo a la presentación del proyecto, según anunció el jefe de Gabinete, Gustavo Mena.

 

 Si bien se tomará la idea de otras ciudades, es intención de los funcionarios “adaptarlas a las necesidades bahienses”, en la búsqueda de un perfil netamente preventivo.

 

 El personal que se incorporará a la GUM será del Cuerpo Unico de Inspectores Municipales (CUIM) y de otras dependencias oficiales. En principio no pasará del medio centenar, aunque irá creciendo hasta superar los 100, según anunció Mena.

 

 “Los vamos a capacitar en la cuestión legal-contravencional y hasta desde lo psicológico, priorizando el respeto por el vecino en toda su amplitud. La idea es que sea un grupo de acercamiento vecinal, con capacitación en RCP (reanimación cardiopulmonar), en resolución de conflictos vecinales y de tránsito, aunque siempre de manera preventiva”, explicó.

 

 Desde Gendarmería Nacional comprometieron su colaboración para la capacitación de los inspectores –también lo harán los jueces de faltas Ricardo Germani y Gabriel Nardi–, en lo que tiene que ver con la normativa imperante y la instrucción de funcionamiento, entre otros aspectos.

 

  Los guardias circularán las 24 horas del día, con turnos rotativos. Estarán uniformados, no utilizarán armas, aunque sí llevarán equipos de comunicación de última generación y silbatos y en los vehículos (que tendrán GPS) portarán megáfonos y luces.

 

  Los agentes locales se diferenciarán de los de la GUM de Rosario en que no habrá una exigencia rigurosa en cuanto al aspecto.

 

  “Ellos apelan a una presencia, como pelo corto y otros detalles. Nosotros consideramos que el empleado municipal reúne las condiciones mínimas de decoro. No habrá exigencia tipo castrense”, advirtió Mena.

 

 “Más adelante se incorporarán las cámaras en los coches, para seguirlos desde la central, ante cualquier eventualidad o riesgo”, afirmó.

 

Fuente: Diario La Nueva Provincia

 

Maximiliano Abad y Martín Lousteau.
macri o milei: como juegan los intendentes pro bonaerenses en la gran interna de la derecha

También te puede interesar