en vivo MINUTO A MINUTO | ENTRE RÍOS

Rogelio Frigerio arrasó en su interna en Entre Ríos y Juntos le sacó siete de ventaja al PJ

Las PASO en la provincia. El voto de los precandidatos y los resultados de internas para: gobernación, cámaras de la Legislatura, 83 intendencias y comunas.

En esta nota, en tiempo real, todas las alternativas de las elecciones primarias provinciales en Entre Ríos en simultáneo con los comicios nacionales. La boleta en el cuarto oscuro tendrá hasta nueve cuerpos. Para la gobernación, el peronista Adán Bahl es el candidato único del peronismo (Más Para Entre Ríos). En Juntos por Entre Ríos disputan el exministro Rogelio Frigerio y el radical Pedro Galimberti. El ruralista Sebastián Etchevehere es el precandidato de Javier Milei. Las PASO también definen candidaturas para la Legislatura, donde este año se renuevan 34 bancas de la Cámara baja y 17 en el Senado, y para 83 intendencias y concejos municipales, además de decenas de comunas y juntas de gobierno.

A nivel nacional, el gobernador Gustavo Bordet encabeza la lista para Diputados de Unión por la Patria que acompaña a Sergio Massa. En JxC, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta comparten la boleta encabezada por Francisco Morchio y Gracia Jaroslavsky.

Live Blog Post

Frigerio aplastó a Galimberti y quedó posicionado para octubre

Juntos por Entre Ríos, la versión local de Juntos por el Cambio, triunfó en las PASO provinciales. Con un 91 por ciento de mesas escrutadas, la coalición opositora le sacó unos siete puntos de ventaja al peronismo, nucleado en el frente Más para Entre Ríos. El PRO Rogelio Frigerio arrasó en la interna, se quedó con el 81 por ciento de los votos y barrió con el radical Pedro Galimberti. El precandidato a gobernador del PJ, Adán Bahl, se convirtió en el más votado de la jornada, aunque le sacó apenas dos mil votos al exministro del Interior.

Con una participación superior al 74 por ciento, la elección entrerriana arrojó que en la general del 22 de octubre se enfrentarán Frigerio, Bahl, más el candidato de La Libertad Avanza Sebastián Etchevehere, quien superó los 12 puntos. La elección del libertario estuvo diez puntos por debajo de los que obtuvo Javier Milei en la provincia.

Live Blog Post

Frigerio habló de un "triunfo contundente" de JxC

El precandidato a la gobernación Rogelio Frigerio dijo que en Entre Ríos hubo "un claro y contundente triunfo de Juntos por casi diez puntos de diferencia" comparado con Más Entre Ríos que llevaba como candidato único a Adán Bahl.

Frigerio subió al escenario al filo de la medianoche una vez que el escrutinio provisorio alcanzaba el 70% de las mesas escrutadas. "Somos una opción creíble, preparada para gobernar. Hoy empezó una nueva era para nuestra provincia, sin miedo y con libertad" afirmó acompañado por Alicia Aluani, su precandidata a vicegobernadora.

También se refirió a la complejidad de la jornada electoral a partir de la unificación de las elecciones, que derivó en una enorme cantidad de listas en el cuarto oscuro, de hasta nueve cuerpos, demoras para votar y un escrutinio provisorio muy lento. "Tenemos que cambiar el sistema de votación arcaico", sostuvo Frigerio.

frigerio 1.jpeg

Live Blog Post

Bordet: "Hicimos una elección excelente"

El gobernador Gustavo Bordet y su precandidato a sucederlo Adán Bahl celebraron la perfomance del peronismo entrerriano. "Estamos haciendo una excelente elección en Entre Ríos, recuperando muchísimo terreno. Vamos a tener el candidato más votado que es Adan Bahl", auguró con casi el 63% de las mesas escrutadas.

El precandidato a la gobernación Adán Bahl ratificó ese pronóstico: "Vamos a ser el candidato más votado. Lo que es una hazaña, porque hace treinta días no se conocía mi cara en la provincia", dijo en relación a que en su condición de intendente de Paraná no era una figura con nivel de conocimiento alto en el resto de la provincia.

Entre Ríos resultó una suerte de isla a nivel país, ya que Javier Milei quedó en tercer lugar a buena distancia de Juntos por el Cambio y el peronismo. El atractivo de la elección logró frenar el fenómeno MIlei que sorprendió en 17 de los 24 distritos del país.

bahl y bordet.jpeg

Live Blog Post

Pelea voto a voto en la intendencia de Concordia

En Concordia la interna peronista se resuelve voto a voto. Armando Gay encabeza la interna, pero con apenas 20 votos de diferencia se ubica en segundo lugar Ángel Giano. El viceintendente Alfredo Francolini ocupa el tercer lugar, un poco más lejos a unos 600 votos de diferencia, de modo que la tendencia se impone entre Gay, que es el candidato del intendente Enrique Cresto, y Giano, presidente de la Cámara de Diputados de la provincia.

Live Blog Post

El escrutinio entrerriano es el más lento del país

Entre Ríos es la provincia en la que el conteo oficial nacional viene más lento. Apenas el 46% de las mesas según el escrutinio provisorio para los cargos provinciales, pero en el escrutinio para cargos nacionales la carga recién representa 37% de las mesas, incluso por debajo de provincia de Buenos Aires que ya superaba el 44%.

La lentitud se explica en la complejidad de la elección con una enorme cantidad de listas y una boleta de hasta nueve cuerpos que llegaba a medir 1,08 metro de largo a causa de la simultaneidad de los comicios nacionales y provinciales.

Por esa razón en los principales búnkers no se ve aún grandes movimientos. Los precandidatos prefirieron esperar tendencias más claras en la carga antes de hablar.

bahl4.jpeg
Casi las 23 del domingo y poco movimiento en el búnker del peronismo.

Casi las 23 del domingo y poco movimiento en el búnker del peronismo.

Live Blog Post

Frigerio arrancó como el más votado en el inicio del escrutinio oficial

Con el 16,5% de las mesas escrutadas, Rogelio Frigerio se impone en la interna de Juntos por Entre Ríos a Pedro Galimberti con el 78% de los votos, en lo que es la interna más competitiva de las elecciones provinciales. Además, el ex ministro es el más votado individualmente por escaso margen sobre Adán Bahl, el candidato del peronismo.

Sebastián Etchevehere, candidato de Javier Milei, se ubica en un lejano tercer puesto. Hasta aquí no hay signos de que el libertario haya logrado una adhesión como perfila en otras provincias, y un efecto arrastre como para ubicar en un lugar competitivo al ruralista.

Live Blog Post

Bahl celebró la alta participación electoral

El precandidato a gobernador por Más Para Entre Ríos Adán Bahl celebró la alta participación electoral que a las 18 alcanzó el 78%. “Otra vez los entrerrianos demostramos con orgullo que nos une el respeto por la democracia”, dijo en redes sociales.

“Hubo un 78% de participación, superando la de las PASO 2019. Agradezco a los vecinos, autoridades de mesa y fiscales de cada localidad por esta jornada electoral que transcurrió en paz”, agregó.

En las PASO provinciales de 2019 la participación había sido del 75,1%.

Live Blog Post

Votó el 78% del padrón

La participación la provincia de Entre Ríos fue del 78%, según las autoridades gubernamentales que llevan adelante el operativo electoral.

El porcentaje es sensiblemente mayor al promedio nacional, que se estima en el 68% de acuerdo a la primera proyección, la cual se terminará de confirmar con el escrutinio provisorio.

En ningún departamento entrerriano el piso de participación bajó del 74% de Concordia, que fue el de menos asistencia. Al tope está Federación, donde votó el 90% del padrón.

El 78% incluso está por encima de las PASO 2019, cuando alcanzó 75,1% del padrón.

El siguiente es el detalle, departamento por departamento de la asistencia de este domingo, informado por el gobierno de Entre Ríos:

participación.jpg
Live Blog Post

Cerraron las escuelas, todavía hay gente que espera para votar

Si bien el horario oficial de cierre de la elección no se prorrogó, en distintos puntos de la provincia las escuelas cerraron sus puertas con filas de personas que esperaban su turno para emitir su voto. Concordia era una de las ciudades donde más se veía esta situación, como se ve en la foto de la escuela Lavardén.

escuela.jpeg

Por lo demás el acto el eleccionario se desarrolló con total normalidad según informaron las autoridades electorales de la provincia.

Se espera un sufragio que será lento teniendo en cuenta que las boletas de los comicios nacionales y provinciales iban pegadas. Se estima que sobre las 21 se podrá observar la carga de los primeros resultados.

Live Blog Post

Hasta las 14 votó el 44% del padrón

Hasta las 14 había votado el 44,11 por ciento del padrón electoral de Entre Ríos, según la información que brinda el Gobierno de la provincia.

La participación más alta se registraba en el departamento Gualeguay, con el 49% del padrón. Lo sigue Gualeguaychú con el 48%, Paraná y San Salvador con el 47%, Victoria con el 45% y Uruguay y Nogoyá con el 44%.

Live Blog Post

Frigerio votó en Villa Paranacito con su hijo, al que tuvo que convencer

El precandidato de Juntos por Entre Ríos Rogelio Frigerio votó este domingo, pasadas las 11, en la escuela N°1 "Gregoria Matorras de San Martín", en Villa Paranacito, en el sur de la provincia.

Frigerio reconoció que llegó a votar “con ansiedad” y anticipó que luego de almorzar con su familia viajará a Paraná para esperar los resultados. Contó que a la tarde volverá a hablar con la dirigencia nacional, con quienes conversó en la tarde del sábado.

El exministro llegó a la mesa de votación acompañado de su hijo mayor a quien, dijo, debió “convencer” de ir a votar. “Ojalá que esta bronca, esta decepción, esta frustración de la gente con la política, se canalice a través del voto”, señaló en rueda de prensa, luego de emitir el sufragio.

Live Blog Post

Votó casi el 12% del padrón en las primeras dos horas

Según información brindada por el Gobierno provincial, a las 10 había votado el 11,8 por ciento del padrón electoral en Entre Ríos.

En la ciudad de Concordia se dio hasta el momento la más alta participación, con el 15,3%. La siguen el departamento Paraná, con el 15%; San Salvador con el 14,1%; Federación con el 14%. En tanto, en Gualeguaychú votó el 11,3% y en Uruguay el 13,5%, siendo el tercer y cuarto distrito electoral en importancia, después de Paraná y de Concordia.

Live Blog Post

Votó Galimberti: "Tenemos la oportunidad de elegir, no es poca cosa"

El precandidato a la gobernación de Juntos por Entre Ríos Pedro Galimberti votó en Chajarí a media mañana. El diputado nacional que disputa la interna con Rogelio Frigerio se presentó en la Mesa 3300 de la Escuela N°120 "José Manuel Estrada" acompañado por Manuel y Felipe, dos de sus hijos.

"Hoy es un día de celebración. Los entrerrianos tenemos la oportunidad de elegir. No es poca cosa. Invito a todos a que vayan a votar. La democracia se fortalece con nuestra participación", afirmó el diputado nacional.

galimberti.jpeg

Live Blog Post

La izquierda denuncia falta de boletas

Nicolás Zuttión, apoderado del MST en el FIT-Unidad denunció que faltan de boletas de distintas fuerzas en el cuarto oscuro.

"Vemos que en gran cantidad de mesas de Paraná y en la provincia en general hay faltante de boletas e incluso falta nuestra lista entre las oficializadas", afirmó-

"Hacemos responsable a la justicia electoral y al oficialismo por mantener este formato de elecciones, con boletas sábanas, que no garantizan ninguna jornada democrática. Es necesario que exista una reforma política electoral, donde elijamos con boletas única de papel", dijo el apoderado.

Live Blog Post

Votó Bordet y se va a Paraná: charla con Massa y línea directa con Bahl

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet votó en la escuela Vélez Sarsfield de Concordia. Cerca de las 9.30, el mandatario llegó junto con su esposa y una de sus hijas y atendió a la prensa en la puerta del establecimiento. Por decisión de él, no se permitió el ingreso de la prensa hasta la mesa de votación para, según explicaron en su equipo, evitar molestias a las personas que se encontraban en el interior.

“La mejor forma de celebrar la democracia y sus 40 años es que la ciudadanía vaya a votar. Es la posibilidad para después poder exigir a quien resulta electo que cumpla con lo prometido”, declaró en la puerta de la escuela.

El gobernador contó que tras haber votado viajará a Paraná para esperar los resultados en el Centro de Cómputos en el Centro Provincial de Convenciones.

“Estas PASO van a marcar una tendencia para las generales de octubre próximo. Espero que haya buena participación para que quien gobierne a partir del 10 de diciembre tenga la fuerza que da la legitimidad de los votos”, sostuvo.

Bordet contó que estuvo en comunicación con Sergio Massa durante el sábado “intercambiando opiniones”, y que está permanentemente en contacto con Adán Bahl, el candidato único del peronismo.

Live Blog Post

Adán Bahl ya votó en Paraná y pronosticó buena participación

El precandidato a la gobernación de Más para Entre Ríos, Adán Bahl, votó en la escuela provincial N°5 Manuel Belgrano de Paraná. Llegó acompañado de su esposa Claudia y sus tres hijos que votan en la misma mesa electoral.

bahl.jpeg

El candidato único del peronismo confirmó alguna demora mínima en la apertura de mesas pero dijo que es lo habitual y que se está votando con total normalidad en la provincia. Bahl, elegido por el gobernador Gustavo Bordet para sucederlo, se mostró satisfecho con la campaña que desplegó el peronismo entrerriano.

"Espero una participación importante en estas elecciones, creo que va a ser una participación más alta de la habitual, a la que se vio (en otras elecciones) en las últimas semanas y meses. Los entrerrianos somos de participar y de defender nuestros derechos y más en esta oportunidad", resaltó el intendente de Paraná.

Temas
La diputada del PRO Nancy Ballejos quiere continuar en su banca por cuatro años más.
Julieta Carrazza, la viceintendenta de la UCR que le banca todas a Mauricio Davico en Gualeguaychú. 

Notas Relacionadas