El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero.
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 3 puntos para plazos fijos y letras Leliqs, tras conocerse el dato de inflación de febrero.
Las tasas subieron al 78%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2%. En tanto, la tasa de pases, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambios.
Así, el rendimiento mensual del plazo fijo tradicional pasa a ser del 6,41%, algo por debajo de la inflación de febrero que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que fue del 6,6%.
Esta suba deja la TEA por encima del dato de inflación interanual de 102,5% registrado en el segundo mes de este año y también por arriba de lo que espera el REM, que proyecta un costo de vida mensual promedio de 5,9% para los próximos 7 meses y uno anual de 100% para 2023.
Mientras, el dólar blue rompió este jueves el techo de los 380 pesos, en un contexto de tensión por el nuevo salto del índice de inflación que empujó al directorio del Banco Central a analizar, en una reunión pautada para las 12, la posibilidad de subir la tasa de interés.
En el mercado ilegal, la divisa estadounidense cotizaba a $ 383 para la venta después de saltar cuatro pesos, según El Cronista, que daba cuenta de un alza semanal de ese tipo de cambio informal de diez pesos.
En ese contexto, el 6,6% de inflación que registró el INDEC en febrero convirtió en negativa la tasa nominal mensual, que estaba en 6,25%.
Sin chances de llegar al objetivo que se había puesto para abril, apuesta a mostrar ordenamiento en la economía. ¿Hay 2023? La mesa federal del FR.
La portavoz admitió que el Gobierno no esperaba el 6,6% para febrero, pero sostuvo que ese numero no tiene que ver con "cuestiones macroeconómicas".