TODOS CONTRA TODOS

Con CFK como plan A y plan B, el cristinismo lleva su clamor a Tribunales

La mesa de Ensenada llamó a una movilización masiva para el jueves 13 contra "la proscripción". Buscan convencerla para que sea candidata.

Decidido a mostrar un respaldo contundente y a conseguir que Cristina Fernández de Kirchner revise su decisión de no ser candidata “a nada” en 2023, el cristinismo convocó a una macha “multitudinaria” para el próximo jueves, frente a Tribunales, donde reclamará por el fin de la “proscripción” de la vicepresidenta y se manifestará en contra de “la mafia judicial”.

El camino a seguir lo trazó el intendente de Ensenada, Mario Secco, uno de los dirigentes que encabezó este lunes la presentación de la convocatoria, en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). “Nosotros decimos Cristina presidenta. Después llegará el momento en que ella tomará la decisión y, si no, dirá ella quién es el plan B. Así como puso un presidente hace tres años, ahora tendrá que decir qué piensa para el futuro”, dijo Secco.

https://twitter.com/CrisAlvarezRod/status/1645536423343185921

El del intendente Fue el espíritu que envolvió la presentación. El cristinismo insistió en la necesidad de que sea candidata a presidenta, pese a que fue la propia vice quien anunció que se bajaba de la carrera electoral. Fue el 6 de diciembre de 2022, cuando se conoció la sentencia de la causa Vialidad, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Días más tarde, recalculó: a fines de diciembre dijo que no había “renunciamiento ni autoexclusión”, si no “proscripción".

Desde entonces, el cristinismo se movió para tratar de torcer el anuncio inicial. La dirigencia que se reúne habitualmente en “la mesa de Ensenada” convocó a una serie de actividades, que comenzaron el 11 de marzo, con el acto de Avellaneda, siguieron con un plenario de militancia, en Chaco, y tendrán como próximo mojón el 13 de abril, frente a Tribunales.

La fecha elegida no es azarosa, evoca el 13 de abril de 2016 cuando el kirchnerismo se movilizó bajo la lluvia para acompañar a la expresidenta, citada a declarar a Comodoro Py por el fallecido juez Claudio Bonadio en la causa Dólar Futuro. Hubo caravanas de autos que llegaron a Retiro desde distintos puntos del país. Ahora, la dirigencia cercana a Cristina busca recrear aquella épica con la presencia de intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y el PJ bonaerense.

“Es como cuando (Lionel) Messi renunció a la Selección. Después lo convencieron, volvió y nos dio la tercera (copa del Mundo)”, graficó a Letra P un cristinista que no se da por vencido en su intento por conseguir la marcha atrás de la vice. Los dirigentes que dialogan con ella se dividen entre quienes creen que todavía hay alguna luz de esperanza y aquellos que piensan que la puerta ya está cerrada y que Cristina trabajará para que haya un plan B.

La convocatoria estuvo encabezada por el Mario “Paco” Manrique; secretario adjunto de Smata, Secco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; los senadores Juliana Di Tullio y Mariano Recalde; el titular de la CTA, Hugo Yasky; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak; el diputado Eduardo Valdés; la legisladora porteña Lucía Cámpora, entre otros.

Como contó Letra P, la serie de actividades podría continuar con plenarios de la militancia en Santa Fe y en Entre Ríos y un un acto en La Rioja, que se celebraría el 13 de mayo. En el Frente de Todos se estima que las candidaturas se definirán en la segunda quincena de ese mes.

En medio de la interna del Frente de Todos, el cristinismo agita el clamor CFK 2023
el frente de todos, en busca de la brujula perdida

Las Más Leídas

También te puede interesar