El cambio de nombre del Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario no fue la única sorpresa que cocinó la Casa Rosada en la madrugada del 8M. La otra fue la selección de figuras que llenarán el flamante Salón de los Próceres: Javier Milei incluyó a Carlos Menem, único peronista digno del bronce, según el Presidente.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CasaRosada/status/1766218231251873838&partner=&hide_thread=false
Por iniciativa de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la administración libertaria decidió cambiar el nombre de este auditorio que inauguró en 2009 la por entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, quitar todos los cuadros que rendían homenaje a mujeres destacadas de distintas disciplinas, desde la política, la literatura y el arte, hasta académicas y referentes de los derechos humanos.
En su lugar, El Jefe, como suele llamarla el presidente Javier Milei, dispuso reemplazarlas por figuras históricas -todos hombres- como el expresidente Menem, que está representado con una imagen de 1995, tomada durante su segundo período en el sillón de Rivadavia, y Juan Bautista Alberdi, el prócer argentino más citado y admirado por el líder de La Libertad Avanza. Fue autor intelectual de la Constitución Nacional de 1853 y una de las mentes más influyentes del liberalismo hispanoamericano.
Javier Milei y los otros próceres del nuevo salón
Según trascendió en los pasillos de Balcarce 50, puesto que el auditorio está inaccesible para la prensa, además del ex jefe de Estado peronista y el economista liberal del siglo XIX, en el Salón de los Próceres también se lucirán las imágenes de José de San Martín, el Padre de la Patria que liberó Argentina y contribuyó con el mismo proceso independentista en Chile y Perú; Julio Argentino Roca, el expresidente al que destacan con una leyenda sobre su cuadro por haber encabezado la llamada Conquista del Desierto", y Domingo Faustino Sarmiento, también expresidente, quien impulsó la educación pública y la cultura en los primeros años de la Nación. No hay figuras del radicalismo ni del socialismo ni de ninguna corriente política ajena al liberalismo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1670991453315538945&partner=&hide_thread=false
También está la figura de Manuel Belgrano, un patriota que integró la Primera Junta, estuvo al frente del Ejercito del Norte y comandó parte del éxodo jujeño, con lo que se convirtió, para la historia nacional, en uno de los "grandes constructores de la patria". De hecho, así lo definió CFK al conmemorar el Día de la Bandera el año pasado, quizá una de las pocas coincidencias que puedemn exhibir el peronismo y el gobierno libertario a la hora de referirse a figuras históricas.
Carlos Menem, el único presidente desde el regreso de la democracia
“El Dr. Menem mostró con gran determinación política y fervor patriótico que Argentina podía estar a la altura de las grandes potencias del mundo, luego de décadas de decadencia económica y política, impulsando la modernización de sus instituciones y la integración al mundo”, se lee en el texto que acompaña el retrato de quien fue dos veces presidente de la Nación, dos veces gobernador de La Rioja y senador nacional, y que ahora está ilustrado en el Salón de los Próceres.
Este ingreso, como los otros, no fue registrado por ninguno de los periodistas acreditados en la Casa Rosada, por lo que se especula que los cambios se realizaron durante la madrugada. En ese lugar funciona la usina de comunicación mielísta que lidera Juan Pablo Carreira.
GIKfMa0WUAA7wjM.jpeg
Carlos Menem, una de las guías políticas de Javier Milei.
Además del cuadro, se espera que Menem también tenga un reconocimiento en el Salón de los Bustos, conocido como Hall de Honor, por donde suele pasar el jefe de Estado para dirigirse al despacho presidencial. Este es un reclamo que viene realizando su hija, Zulema Menem, y que, de hecho, se esperaba que fuera atendido en 2020, cerca de un año antes del fallecimiento del líder peronista.
El apellido del expresidente es recurrente en la administración libertaria, con las presencias en el oficialismo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de Lule Menem, que comenzó a trabajar en la Secretaría General de la Presidencia.
La lista completa de los próceres de Javier Milei
-José de San Martín
-Julio Argentino Roca
-Carlos Saúl Menem
-Martín Miguel de Güemes
-Mariano Moreno
-Juan Bautista Alberdi
-Tumba del Soldado desconocido de Malvinas
-Carlos Pellegrini
-Domingo Faustino Sarmiento
-Manuel Belgrano
-Justo José de Urquiza
-Esteban Echeverría
-Juan Bautista Cabral
-Bartolomé Mitre
-Bernardino Rivadavia
-Hipólito Bouchard
-Victorino de la Plaza
-Facundo Quiroga
-Nicolas Avellaneda
-Guillermo Brown
-Francisco Moreno
-Cornelio Saavedra