Elecciones 2025 | CABA

Encuesta: Manuel Adorni se posiciona primero en intención de voto y deja atrás a Leandro Santoro

El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 25% en la proyección de votos para la Legislatura porteña. El dirigente de Es Ahora Buenos Aires alcanza el 24%.

La última encuesta de Equipo Mide muestra que la recta final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires está para provocar más d un infarto: Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza, lidera las preferencias de los porteños con un 25% de intención de voto proyectada, mientras que Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, se ubica segundo con el 24%.

Recién en tercer lugar aparece la candidata del oficialismo local, Silvia Lospennato con el 16%, seguida por Horacio Rodríguez Larreta, que suma el 12%.

Hasta ahora, incluso en los propios equipos de campaña, se trabajaba bajo la hipótesis de que en las urnas primaría la unidad del peronismo detrás de Santoro, frente a la fragmentación libertaria -que debe enfrentar a Ramiro Marra por afuera- y del PRO, con Larreta encabezando su propia boleta. No obstante, en el búnker de LLA están convencidos que las últimas medidas económicas y la virtual estabilidad, cambiaron el clima político y le dio un aventón al vocero presidencial para pelear cabeza a cabeza el primer puesto.

La gestión de Jorge Macri y su impacto en la elección

La encuesta también relevó la evaluación de la gestión del jefe de Gobierno, Jorge Macri, que presenta un 44% de imagen negativa, frente a un 24% de positiva y un 32% que considera su gestión como regular. Este contexto podría estar favoreciendo a candidatos que no forman parte de la coalición oficialista, como Adorni, quien ha capitalizado el descontento hacia la actual administración porteña.

image.png
Manuel Adorni encabeza la intensión de voto, según la encuesta de Equipo Mide.

Manuel Adorni encabeza la intensión de voto, según la encuesta de Equipo Mide.

En cuanto a la imagen de los principales dirigentes, Adorni cuenta con un 41% de valoración positiva frente a un 46% de negativa, mientras que Santoro alcanza un 35% de imagen positiva y un 46% de negativa. Esta paridad en la valoración pública se refleja también en la ajustada competencia entre ambos en la intención de voto.

La economía y el efecto del levantamiento del cepo

El 60% de los encuestados identificó el levantamiento del cepo como la medida económica más relevante del gobierno nacional en las últimas semanas. Este dato no es menor en el escenario porteño ya que, según los analistas, la expectativa de estabilidad financiera ha tenido un efecto positivo en las candidaturas vinculadas al oficialismo nacional, como es el caso de Adorni.

Con la proyección de indecisos, Adorni mantiene el primer lugar con 25%, apenas un punto por encima de Santoro. El 21% de los votantes aún no decide su voto, lo que sugiere que la contienda seguirá abierta en las próximas semanas.

CABA_electoral_abril25.pdf

Javier Milei, junto a Manuel Adorni y Agustín Laje. 
Manuel Adorni, vocero de Javier Milei.

También te puede interesar