en vivo PROTESTA Y REPRESIÓN

CFK criticó a Milei por la represión en el Congreso: "Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

EN VIVO

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

CFK criticó a Milei por la represión en el Congreso: "Mandás a apalear viejos y fusilar a un fotógrafo"

Cristina Fernández de Kirchner volvió a criticar a Javier Milei a través de las redes sociales, con cuestionamientos sobre “la casta” que lo rodea, el acuerdo con el FMI y la represión policial del último miércoles en el Congreso: “Mandás a apalear viejos y a fusilar un fotógrafo”, le reprochó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1901302511895540114&partner=&hide_thread=false

En un extenso posteo en la red social X, CFK también cuestionó al Presidente por sus dichos en Expo Agro: “Tenías a (José Luis) Espert sentado a la derecha” y a “tu Ministra de Seguridad (Patricia bullrich)... ex montonera, ex menemista, ex cavallista, ex delarruista, ex macrista… En realidad, me parece que siempre fue un ex ser humano”, y le preguntó “¿cómo podés hablar de casta política con esa gente sentada a tu diestra y siniestra’”

Antes del capítulo FMI, CFK lo cruzó: “En serio tenemos que creerte que a vos te gusta la libertad?”. Fue cuando le cuestionó la represión policial por “apalear viejos y fusilar a un fotógrafo que aún lucha por su vida”. La expresidenta también le reprochó la venta de 474 millones de dólares: “Bastante más de lo que se necesita para reconstruir Bahía Blanca y lo quemaste en una tarde, Milei”.

Live Blog Post

Habló la jueza a cargo de las detenciones por los incidentes en el Congreso: “Jamás milité en La Cámpora”

La jueza Karina Andrade, cuestionada por haber liberado a 114 personas que fueron detenidas durante los incidentes ocurridos en la marcha convocada por los jubilados en el Congreso, se defendió de las acusaciones en su contra: "Jamás, jamás milité en La Cámpora. Tengo afiliación gremial, en SITRAJU, no hay ninguna incompatibilidad. En mis años de secretaria federal solo estuve en la colectiva de mujeres de trabajadoras de Comodoro Py porque en el fuero federal lo reglamentario es distinto y me apego a ello”, dijo en Radio 10.

karina-andrade.webp
Karina Andrade.

Karina Andrade.

Respecto a la liberación de las personas detenidas, señaló: “Hasta las 22 horas tenía informadas 14 detenciones. Durante todo el día hubo información pública, pero esos detenidos no estaban siendo informados al juzgado y yo pensaba que eso se debía a que otro juez estaba interviniendo”.

Andrade, a cargo del Juzgado N° 15 del Fuero Penal, Contravencional y de Faltas, fue duramente cuestionada por funcionarios del Poder Ejecutivo, aunque aclaró el caso de las cuatro personas que todavía siguen detenidas: “Trabajó muy bien la fiscalía, me informan que había una persona con pedido de captura desde Tucumán y no se le dio la soltura. Hubo tres personas, que no sé si están vinculadas a esto, pero las únicas personas que tenían algún arma no fueron liberadas”.

Live Blog Post

Juez se diferenció de Bullrich y aseguró que "la violencia genera violencia"

El senador del PRO Luis Juez se diferenció de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el accionar de la policía en los disturbios que tuvieron lugar el último miércoles en el Congreso: “La violencia genera violencia”, sostuvo.

luis juez campaña.jpg
Luis Juez, senador del PRO.

Luis Juez, senador del PRO.

El legislador cordobés se refirió al caso del fotógrafo Pablo Grillo que fue herido de gravedad por un proyectil de gas lacrimógeno y que pelea por su vida en el Hospital Ramos Mejía: “Si romantizamos la violencia terminamos de la peor manera. Ahora parece que el que sacó una foto se lo merecía, no es así”, y agregó que “no importa dónde milita, si es kirchnerista… no digamos cosas que son imposibles de sostener. La violencia engendra violencia”.

En diálogo con Radio Rivadavia, Juez afirmó: “Ya sabemos esta historia, esto termina con muertos en la calle. Es la historia de la Argentina, ya lo vivimos, ya lo pasamos, ya lo lloramos. Los dirigentes tenemos que saber que cuando se promueve la violencia termina con muertos en la calle. El camino no es partiéndole la cabeza a un militante”.

Live Blog Post

Jorge Macri cruzó a Patricia Bullrich por el fotógrafo herido: "No importa su afiliación”

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se diferenció de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al referirse a la situación de Pablo Grillo, el fotógrafo gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por Gendarmería durante la marcha de las hinchadas en apoyo a los jubilados el pasado miércoles.

“Lo estamos cuidando en el Hospital Ramos Mejía, lo trasladamos de inmediato. Quiero hacer un punto y aparte un segundo. No importa la afiliación de alguien. Cualquier hecho como este es lamentable y doloroso. Es lo que tenemos que evitar cuando hay estos desmanes: que haya heridos graves. Lo estamos cuidando con los mejores profesionales. El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, está encima. Será la Justicia la que tiene que analizar bien qué es lo que pasó”, dijo en declaraciones radiales este sábado en Radio con Vos.

La ministra había puntualizado sobre su militancia “kirchnerista”. No obstante, el jefe de Gobierno evitó analizar si él hubiese ordenado abrir una investigación dentro de su Policía para determinar lo sucedido, a diferencia de Bullrich, quien afirmó que el proyectil se disparó “de manera correcta”. “Seguramente la pida la Justicia. Tendrá que definir quién hace el peritaje porque no pueden hacerlo las Fuerzas Federales”, señaló.

Live Blog Post

Milei respaldó a Bullrich: "Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos"

El presidente Javier Milei respaldó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la represión a la marcha de los jubilados y aseguró que "los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y queman autos tienen que ir presos".

Al brindar un discurso en Expoagro 2025, con Bullrich y el diputado José Luis Espert sentados a su lado, el jefe de Estado reivindicó la gestión de la ministra y le agradeció por "sostener y defender los valores de la República".

"No casualmente mi eslogan coincidía con alguien que compitió conmigo y que su grandeza permitió que se sumara a este Gobierno: 'El que las hace las paga'", recordó Milei este viernes en San Nicolás.

14-3-20125 PALB DEL PRESIDENTE JAVIER MILEIEN EXPOAGRO 2025.pdf

Live Blog Post

Marcha de los jubilados: el Gobierno denunció por "sedición y asociación ilícita" a las personas detenidas

El Ministerio de Seguridad, por instrucción de Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal por los delitos de Sedición, Atentado al Orden Constitucional y la Vida Democrática y Asociación Ilícita Agravada contra las personas detenidas durante la marcha de los jubilados del último miércoles.

La presentación fue radicada ante la Justicia Federal, en el juzgado N°11 y señala como posibles responsables de los episodios de violencia al ex líder montonero Mario Firmenich; a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y a grupos organizados que habrían promovido los disturbios con "fines desestabilizadores".

En el escrito presentando por el abogado Fernando Soto, la cartera cuestionó la decisión de la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de casi todas las personas detenidas, y reclamó que se declarara la incompetencia por "inhibición" a la magistrada.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900553365928431978&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei explicó que tardó cinco días en visitar Bahía Blanca para "no estorbar"

El presidente Javier Milei explicó que tardó cinco días en visitar Bahía Blanca tras las inundaciones que dejaron al menos 16 personas muertas porque "si lo hubiera hecho antes habría estado estorbando". "Le hubiéramos hecho perder tiempo a los grupos asignados para resolver los problemas", sostuvo el jefe de Estado.

“Cada minuto cuenta para salvar vidas humanas”, afirmó Milei este viernes entre aplausos de referentes agropecuarios en Expoagro 2025 en San Nicolás y concluyó: “Tenía que elegir entre la foto linda que le gusta a la política o salvar vidas”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1900560866455556470&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei, sobre la marcha de los jubilados: “Cada vez que vean a alguien pataleando es porque les cortamos un curro”

Tras la represión a la protesta de las personas jubiladas este miércoles, el presidente Javier Milei consideró que "los que organizan las marchas" son "un montón de delincuentes a los que se les terminaron los curros".

“Cada vez que vean a alguien pataleando es porque les cortamos un curro”, sostuvo Milei este viernes en Expoagro 2025 en San Nicolás y definió: "Lo que han visto estos días es la política. Vean los que patalean y van a ver dónde cayó el ajuste".

Para el jefe de Estado “el ajuste cayó sobre los que han arruinado la Argentina". "No vamos a parar porque gobernamos para los argentinos de bien que quieren vivir del fruto de su trabajo, no para los delincuentes", prometió el economista libertario.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900557478426800567&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei: "Cumplimos con el 78% de las promesas de campaña"

El presidente Javier Milei consideró que, de acuerdo a un sistema ideado por el vocero Manuel Adorni, el Gobierno cumplió "con el 78% de las promesas de campaña" y que si se agregan las cosas que no tenían planeadas "el grado de cumplimiento es de 97%".

"Pasamos de gobiernos que prometían y no cumplían a un programa hiperexigente donde solo en un cuarto del periodo cumplimos el 97% de las promesas", celebró el jefe de Estado este viernes en Expoagro 2025 en San Nicolás entre aplausos de referentes del sector agropecuario.

Live Blog Post

Milei: "Las retenciones son una aberración, pero la brecha cambiaria era más importante"

El presidente Javier Milei definió a las retenciones como "una aberración", pero explicó que priorizó cerrar la brecha cambiaria antes que bajar el impuesto a la exportación agropecuaria porque "era más importante en términos de magnitud del problema".

“Yo me comprometí a ordenar la macro y a pulverizar la brecha”, recordó el jefe de Estado este viernes en Expoagro 2025 en San Nicolás.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900554544611803425&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Milei: "Cuando le fue bien al campo, le fue bien al país"

El presidente Javier Milei criticó el "fracasado" modelo de sustitución de importaciones financiado por el sector agropecuario y consideró: “Cuando le fue bien al campo, le fue bien al país. Cuando al campo le fue mal, a la Argentina también le fue mal”.

“Nunca va a ocurrir que una industria le toque la puerta al gobierno nacional y le diga ‘gracias por tu ayuda, ahora estoy listo para competir, abrí el mercado’. Claramente no ocurre, así que se lo vamos a precipitar así le sacamos el pie de la cabeza al campo”, adelantó el jefe de Estado este viernes en la Expoagro 2025 en San Nicolás.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900552542699893192&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Tras la represión a la marcha de los jubilados, Milei canceló su viaje a España

El presidente Javier Milei canceló su viaje a España, donde iba a recibir el “Premio Escuela de Salamanca” de parte del “Club de los Viernes”, tras la represión a la marcha de las personas jubiladas de este miércoles y la organización definió la "delicada situación" de Argentina como "un intento de golpe de Estado por parte de una violenta y anti-democrática oposición".

“Lamentamos comunicarte que en vistas de la delicada situación que transcurre la política y la institucionalidad democrática en la República Argentina, Javier Milei ha decidido posponer su viaje a Europa durante el cual recibiría el Premio Escuela de Salamanca”, comunicó de forma oficial el "Club de los Viernes" en Twitter.

Esta entidad que iba a premiar al Presidente defiende las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/clubdeviernes/status/1900440582117314970&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

La jueza Andrade defendió su fallo: "Las detenciones estaban siendo informadas sin los datos básicos"

La jueza Karina Andrade defendió el fallo con el que ordenó la liberación de las personas detenidas durante la marcha de los jubilados y explicó que "estaban siendo informadas sin los datos básicos". "No se cumplían los requisitos básicos de información al juez", advirtió la magistrada este viernes.

"No había un control judicial efectivo, no me fue traído ningún contexto delictivo", detalló la magistrada en radio Urbana Play este viernes tras los cuestionamientos del Gobierno y definió que "la investigación puede seguir".

Andrade determinó que "debe estar garantizado que se pueda manifestar libremente y que la persona que cometa un delito sea detenida" y remarcó que "la sentencia dejó en claro cuál es el ABC del control de la detención de una persona en este país".

Live Blog Post

Lousteau: "Si algunos radicales quieren ir con LLA que lo digan"

El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, cuestionó a sus compañeros de partido por la cercanía con el gobierno de Javier Milei y, tras su cruce con su par Maximiliano Abad, pidió: "Si algunos quieren ir con La Libertad Avanza que lo digan".

"Cuando el radicalismo deja de defender a los jubilados, las universidades y la Constitución, no se qué es", se lamentó el senador en radio Futurock y deslizó: "Veo que desde el DNU 70 hay radicales que se esconden en una masa y después hacen arreglos".

Lousteau reveló que "hay posturas que se dicen en privado y después hacen todo lo contrario a la hora de tomar decisiones" y criticó a los radicales que "están especulando con arreglos electorales, no quieren pelearse con le gobierno o tienen miedo".

Martín Lousteau.jpg
Martín Lousteau  Foto: Prensa del Senado

Martín Lousteau

Foto: Prensa del Senado

Live Blog Post

Milei participará de Expoagro 2025

El presidente Javier Milei asistirá este viernes al último día de la Expoagro 2025 en el autódromo de San Nicolás, donde pronunciará un discurso en el que se espera que destaque el descenso de la inflación y repase las políticas para el sector, como la baja temporal de las retenciones.

El mandatario llegará a las 11:15, acompañado por el diputado José Luis Espert; el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Live Blog Post

Francos cuestionó a Villarruel: "Tiene un error conceptual sobre la democracia"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró que la vicepresidenta Victoria Villarruel cometió "un error conceptual" al considerar que la marcha de los jubilados es parte del "ejercicio de la democracia".

"Ella expresó su solidaridad con las personas que fueron afectadas por la violencia del lado de las fuerzas de seguridad, luego dijo que fue (causada) de los dos lados. Y después hizo una mención a la democracia, que me parece que es un error conceptual porque la democracia se ejerce cuando se vota", sostuvo Francos.

El funcionario aclaró en LN+: "Lo demás es el uso de las libertades y los derechos que garantiza la Constitución Nacional. Para eso el poder público tiene las distintas fuerzas que hacen cumplir los derechos y garantías”

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1900220393958379648&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Patricia Bullrich defendió al policía que le disparó a Grillo: "Tiró la granada correctamente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió al policía que disparó la cápsula de gas lacrimógeno que la partió el cráneo al fotógrafo Pablo Grillo y al oficial que tiró al piso a la jubilada de 87 años, identificada como Beatriz Blanco, a quien definió como "señora patotera".

“La policía ayer actuó dispersando una violencia que si no lo hacía no sé en qué lugar estaríamos hoy en el país. El policía lo que hizo fue tirar el disparo como dicen los manuales”, afirmó Bullrich este jueves en LN+ y concluyó: "El policía tiró al granada correctamente. No vamos a juzgar a un policía".

La ministra argumentó: “Ese disparo de una granada de gas lacrimógeno lo que hizo fue rebotar en el piso o una estructura metálica muy dura y quemada que ellos mismos [los manifestantes] habían puesto ahí como una barricada. Y por mala suerte, como el fotógrafo estaba sacando una foto tirado en el piso, en el rebote (no sabemos si es la granada o desprendimiento del fierro) le pegó en la cara”.

Temas
Victoria Villarruel en Expoagro 
Los senadores Juan Carlos Pagotto (LLA) y Víctor Zimmermann (UCR), miembros de la bicameral de DNU.   
Luis Juez defendió la contratación de familiares en el Tribunal de Cuentas.

Notas Relacionadas