en vivo ALERTA

El gobierno bonaerense anunció que la atención médica para extranjeros seguirá siendo gratuita en la provincia

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El gobierno bonaerense anunció que la atención médica para extranjeros seguirá siendo gratuita en la provincia

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, ratificó que, en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, la atención médica para extranjeros seguirá siendo gratuita y expresó: "Las ideas vinculadas al cobro de prestaciones con la excusa de achicar el gasto público son en realidad un fuerte debate sobre la concepción sobre el derecho a la salud y el rol del Estado".

"Las ‘medidas’ que anuncia el gobierno nacional carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento", consideró el titular de la cartera sanitaria de la provincia luego del anuncio que realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre las modificaciones que se harán en el régimen migratorio para el cobro de este servicio "a extranjeros no residentes".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/nkreplak/status/1864002987112235280&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Se suspendió un encuentro entre Milei y senadores del PRO

Tras el fracaso del tratamiento del proyecto Ficha Limpia en Diputados, que generó tensiones entre el partido que preside Mauricio Macri y La Libertad Avanza, se canceló una reunión que iban a mantener representantes del PRO de la cámara alta con el Presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.

Según el senador Luis Juez, quien organizó este encuentro, "hubo algunas dificultades" y, por lo tanto, el primer acercamiento entre Javier Milei y representantes del partido amarillo se realizará "más adelante".

"Nos quedamos con las ganas de debatir Ficha Limpia en el Senado. Tenemos que trabajar inteligentemente para que este tema se instale", dijo el representante cordobés en una entrevista con Radio La Red.

La reunión había sido pactada la semana pasada, pero se suspendió por la disputa que se desató entre el PRO y el oficialismo luego de la falta de cuórum en la última sesión en Diputados para discutir Ficha Limpia, el proyecto que busca impedirle a personas condenadas en segunda instancia, por delitos relacionados a la corrupción, postularse en las próximas legislativas.

juez.jpg
Luis Juez, jefe del bloque PRO en el Senado.

Luis Juez, jefe del bloque PRO en el Senado.

Live Blog Post

Adorni: "La forma más sencilla de hacer trámites en esta etapa de la evolución humana es a través de internet"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "la forma más sencilla de hacer trámites en esta etapa de la evolución humana es a través de internet" tras los cambios en la cobertura del PAMI al 100% en medicamentos y la importancia del Subsidio por Razones Sociales para mantenerla. "Está la opción de hacerlo presencial", desestimó el funcionario.

El portavoz del presidente Javier Milei aseguró que "en el PAMI se detectaron $5 millones por día en recetas apócrifas" y que las modificaciones tienen el objetivo de que "nadie se quede sin medicamentos y que el que pueda pagar, lo pague".

Embed - Conferencia de prensa | 03.12.24

Live Blog Post

Adorni anunció que universidades y hospitales públicos podrán cobrar a extranjeros

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció "cambios en el régimen migratorio" y adelantó que las universidades podrán "cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes" y que los hospitales nacionales, provinciales y municipales tendrán "la posibilidad de cobrar el servicio a extranjeros".

Además, el portavoz del presidente Javier Milei explicó que se incrementarán la cantidad de delitos que justifican la expulsión del país o el rechazo al ingreso. Entre ellos: delitos en flagrancia, violentar el sistema democrático, intentar ingresar con documentación apócrifa y "si se sospecha" un motivo de ingreso al país distinto al declarado.

“La doctrina garantista en términos migratorios ha hecho desastres”, concluyó el funcionario este martes en conferencia de prensa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1863995178207293499&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Un diputado de LLA no cree que los jubilados lleguen al "extremo" de morir por no tomar medicamentos

El diputado de La Libertad Avanza Julio Moreno Ovalle no cree que las personas jubiladas lleguen al "extremo" de morir por no tomar medicamentos ya que pueden "tener parientes que los ayuden". "No debe ser para tanto", concluyó el legislador a 24 horas de que el Gobierno recorte la cobertura del 100% en medicamentos y la reduzca solo a personas jubiladas que cobran menos de $390.000.

Ovalle calificó el tema como "uno de los tantos" de los que tienen que preocuparse en el Congreso, aseguró que "no es tan difícil de solucionar" y desestimó: "De alguna manera se puede llegar a solucionar, a través de otras propuestas o leyes".

"No creo que deba tener la sensibilidad que usted le está dando en este momento", remarcó el salteño este martes al equipo de la radio El Destape.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eldestape_radio/status/1863922873578008875&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Jorge Macri: “No sé cómo se va a tomar el mercado que no haya un presupuesto”

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, advirtió que “no tener presupuesto nacional es un problema y no es bueno para Argentina” y deslizó: “No sé cómo se va a tomar el mercado que no haya un presupuesto”.

“Tal vez el mercado no lo ve bien, institucionalmente no es lo mejor que dos años no tengamos presupuesto, ojalá haya un tratamiento en extraordinarias y sea un presupuesto razonable”, concluyó el alcalde porteño este martes en radio La Red y recordó que los gobiernos provinciales y municipales "copian la pauta presupuestaria de inflación que tiene el presupuesto nacional".

Jorge Macri.jpg

Live Blog Post

El Gobierno posterga la quita total de subsidios energéticos hasta abril de 2025

La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que el Gobierno está desarrollando un nuevo esquema de subsidios para los servicios de luz y gas que incluirá un período de transición hasta abril de 2025 para luego implementar "una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social".

La funcionaria participó este lunes del Energy Day, evento anual del medio EconoJournal, y aseguró que la segmentación de hogares en las categorías N1, N2 y N3 se mantendrá durante el período de transición, pero adelantó: “Queremos que haya un bloque mínimo subsidiado para las personas que lo necesiten, pero que a partir de cierto consumo se refleje el costo real de la producción, transporte y distribución”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/econojournal/status/1863581718558679277&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Trenes: circulan a 30 km/h para reclamar repuestos y mantenimiento de las formaciones

Los servicios ferroviarios sufren demoras debido al "trabajo a reglamento" que llevaba adelante el gremio La Fraternidad en demanda de "mayores medidas de seguridad", como el mantenimiento de las formaciones y los rieles, repuestos y la actualización de las señales y los sistemas de comunicación.

El trabajo a reglamento consiste en una circulación de los trenes a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora. Desde el gobierno nacional consideraron como "extorsivas" las medidas de fuerza y las atribuyeron a la intención de negociar "un aumento salarial superior al que se firmó con el resto de los sindicatos ferroviarios".

La protesta inició este lunes y continuarán hasta este martes al mediodía.

Trenes Milei.jpg
Trenes en la era Javier Milei

Trenes en la era Javier Milei

Live Blog Post

El Gobierno extendió la primera etapa del blanqueo para quienes no completaron los trámites de adhesión

El Gobierno extendió la primera etapa del blanqueo para quienes no completaron los trámites de adhesión, pero ya depositaron dinero en efectivo en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA). Las personas que se encuentren en esta situación podrán regularizarla hasta el 6 de diciembre o quedarán fuera del Régimen de Regularización de Activos.

El Ministerio de Economía, encabezado por Toto Caputo, firmó la resolución 1289/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo ya que hubo "motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso".

Temas
Francisco Paoltroni quiere que el presidente Javier Milei intervenga la provincia de Formosa. 
El Correo Argentino desplazó al Director de Tecnología de la empresa, un cargo clave para la organización de las elecciones.
el gobierno afirma que nisman fue asesinado por lo mas oscuro del poder

Notas Relacionadas