en vivo SEGUNDO SEMESTRE

El Gobierno reconoció un acercamiento a la CGT: "En otro momento hubiera llamado a un paro"

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El Gobierno reconoció un acercamiento a la CGT: "En otro momento hubiera llamado a un paro"

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó este domingo la "actitud loable" que tuvo la CGT al pedirle una audiencia que se realizará el próximo martes y destacó que "en otro momento", la central obrera "hubiera llamado a un paro".

"De manera responsable, ellos (la CGT) pidieron una reunión, frente a eso, una actitud loable que veo de parte de ellos, se hizo una convocatoria a que participen, el martes al mediodía. Están pidiendo sentarse en una mesa de diálogo, cuando en otra oportunidad hubieran llamado a un paro", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia.

El secretario de Trabajo adelantó que la CGT pedirá que se tenga en cuenta su postura sobre la reglamentación de la Ley Bases y específicamente sobre la reforma laboral pero que el encuentro del martes tendrá "agenda abierta".

MTGksbu1p_1300x655__1.webp
Live Blog Post

INDEC: la inflación en junio fue de 4,6%

El índice de precios al consumidor de junio fue de 4,6%, lo que representó un freno en la desaceleración inflacionaria de los últimos meses dado que en mayo la cifra había sido de 4,2%. En tanto, el acumulado interanual fue del 271,5% y el registro del primer semestre bajo la gestión libertaria se estableció en 79,8%.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda. Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1811838518944989621&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Gobierno convocó a la CGT para la conformación del Consejo de Mayo

A través de la Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, el gobierno de Javier Milei formalizó la invitación a tres secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT): Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

El encuentro será en el marco del "Consejo de Mayo" que pretende conformar el Ejecutivo junto a sectores gremiales y empresariales, con el objetivo de trabajar en proyectos de ley que representen e impulsen los principios firmados en el "Pacto de Mayo".

El martes pasado, la conducción cegetista se había reunido en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para analizar la actualidad de los gremios y resolvió pedirle una audiencia a Cordero para discutir de esos temas.

Live Blog Post

Caso Loan: renunció el ministro de Seguridad provincial, Buenaventura Duarte

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1811799224918618140&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El titular de ADEBA apuntó contra Milei por hablar de "banqueros golpistas"

El presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Javier Bolzico, cuestionó la acusación de "golpista" que realizó el jefe de Estado, Javier Milei, sobre el Banco Macro. "Esa afirmación es injusta e incorrecta, además genera dudas sobre la libertad de comercio", advirtió el economista en Twitter.

"No se debe banalizar el término, considerando la historia de nuestro país", se lamentó Bolzico. Durante su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que el Banco Macro realizó “una operación de mercado que no es factible de judicialización”.

“La envergadura que tenía la operación y las características de las mismas, por usos y costumbres, el manejo que se hace es diferente al que se hizo ese lunes a las 10:30 de la mañana”, consideró Adorni este viernes, en línea con el ministro de Economía, Toto Caputo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JavierBolzico/status/1811768556419211407&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

El dólar blue se dispara y cotiza a $1.500

El dólar blue sube $35 respecto a la última jornada cambiaria y cotiza a $1.470 para la compra y $1.500 para la venta. Los dólares financieros quedan atrás: el dólar MEP se vende a $1.417,99 y el Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene en $1.427,67.

Live Blog Post

Adorni se despegó de Villarruel, pero criticó al bloque libertario que acompañó un proyecto de Kicillof

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el cruce de la vicepresidenta Victoria Villarruel con el bloque libertario de la Legislatura bonaerense que acompañó un proyecto de Axel Kicillof "corre por cuenta de ella", pero lamentó que no hayan "mantenido el legado que le dio la gente con su voto".

“Entiendo que le ha dolido mucho, como a todos, que un montón de legisladores provinciales no haya mantenido el legado que le dio la gente con su voto: defender la libertad, el achicamiento del Estado, la baja del gasto y tratar que el Estado se corra de la vida de la gente”, recordó el funcionario en su habitual conferencia de prensa este viernes.

De todas formas, Adorni remarcó que "excede" al Gobierno el pedido de que devuelvan las bancas que había realizado Villarruel porque "es un poder ajeno".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1811504169645207802&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Adorni aseguró que le pagarán al gobierno porteño la deuda por la coparticipación

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que cumplirán con el fallo de la Corte Suprema que determina que el Gobierno restituya los fondos de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que habían sido transferidos por Alberto Fernández en 2020 a la provincia de Buenos Aires.

“Cumplimos siempre con las precisiones judiciales”, remarcó el portavoz de Javier Milei en su habitual conferencia de prensa este viernes y recordó que “los equipos técnicos vienen trabajando desde hace un montón de tiempo”.

El funcionario justificó la demora que cuestionó el alcalde porteño, Jorge Macri, con que "es un tema muy complejo de resolver por el desastre que hicieron cuando le quitaron la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires a dedo para dársela a Axel Kicillof”.

Embed - Conferencia de prensa | 12.07.24

Live Blog Post

Milei se sube a la Scaloneta de Messi para presionar por la privatización de los clubes de fútbol

El presidente Javier Milei compartió una imagen de la Selección argentina de fútbol masculino para defender la privatización de los clubes de fútbol y criticar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). "Si AFA se opone a las Sociedades Anónimas Deportivas, ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades?", cuestionó Milei.

"¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol", deslizó el economista este viernes en Twitter. La transformación de un club en SAD es una de las desregulaciones que resultó del decretazo 70/2023.

Ante la consulta por los clubes de barrio, el jefe de Estado planteó: "¿Y quién te dijo que ese servicio las SADs no te lo pueden dar con una mejor calidad?". "Sáquese las anteojeras rojas... Piense y madure...", retrucó Milei a una usuaria de la red social.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1811753980537532596&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Jorge Macri le pidió al Gobierno que "comience" el pago de la deuda por la coparticipación

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que "es imprescindible que el pago comience" por el fallo de la Corte Suprema que determina que el Gobierno restituya los fondos de la coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que habían sido transferidos por Alberto Fernández en 2020 a la provincia de Buenos Aires.

"Están dadas las condiciones, no tiene que haber ningún cambio porque la orden de la Corte ya fue dada y el gobierno está incumpliendo, necesitamos que empiecen a pagar día a día", reclamó el alcalde porteño en TN y anticipó que el 19 de julio se reunirá con el ministro de Economía, Toto Caputo.

"Espero que empiecen a pagar. Sería una gran noticia que lleguemos a la reunión y ya hayan empezado los pagos, pero si esto no ocurre, espero que logremos esa decisión en el encuentro", consideró este viernes Jorge Macri.

Live Blog Post

El Gobierno reglamentó el paquete fiscal

El Gobierno publicó este viernes en el Boletín Oficial el decreto reglamentario de la Ley 27.743, denominada “Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” y más conocida como paquete fiscal, con la firma de Javier Milei, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Toto Caputo.

Esta normativa establece la rebaja en Bienes Personales, el blanqueo de capitales y la moratoria para regularizar obligaciones.

aviso_310371.pdf

Live Blog Post

El Indec difundirá la inflación de junio a las 16

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes a las 16 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que de acuerdo a la expectativa gubernamental estaría por debajo del 5%.

El ministro de Economía, Toto Caputo, anticipó que estaría por debajo del 5%, mientras que se estima que la inflación mostraría un repunte con relación a mayo, cuando arrojó 4,2%. El presidente Javier Milei respaldó el pronóstico de su ministro.

Live Blog Post

Vilella rompió el silencio: “Me gustaría saber cuáles son las metas que no cumplimos”

El ex secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, cuestionó la versión del Gobierno sobre su salida del Ejecutivo y la decisión de volver al nombre de "Agricultura, Ganadería y Pesca". "Me gustaría saber cuáles son las metas que no cumplimos", deslizó el exfuncionario este viernes.

"El Gobierno consideró que la Bioeconomía no era el formato que había elegido en su momento el presidente Milei. Se dieron informaciones erradas", apuntó el exfuncionario en radio Mitre y agregó: "Algunos entendieron que a partir de mala información o por no entender la lectura del mundo del futuro había que retroceder y volver a una secretaria de Agricultura que es solo una parte importante del futuro".

Vilella explicó que "nunca un secretario puso o sacó retenciones, eso lo hace una decisión que va de una escala presidencial o ministerial".

vilella.jpg
Fernando Vilella, el ex secretario de Agricultura en la era Javier Milei

Fernando Vilella, el ex secretario de Agricultura en la era Javier Milei

Live Blog Post

Milei definió a Macri como "parte de la solución"

El presidente Javier Milei buscó minimizar las tensiones con el ex mandatario Mauricio Macri en el medio de la interna con Patricia Bullrich por el PRO y definió al titular de la fuerza amarilla como "parte de la solución". "Yo lo primero que hice fue darle las gracias, o sea, rompí el protocolo para ir a saludarlo a él", detalló el jefe de Estado.

"Macri es muy importante, cómo no va a ser importante. Lo saludé primero. Lo que le dije fue: ‘Muchas gracias, presi. Muchas gracias por venir", reveló el economista este jueves en LN+ y ratificó: "Claro que Macri es parte de la solución, obvio".

El líder libertario remarcó: "Lo más interesante que ocurrió en los últimos meses es que se reordenó el tablero político. No es en términos personales, es en términos de ideas".

Milei-macri-bullrich-twitter-4.jpg

Live Blog Post

Milei acusó al Banco Macro de intentar "desestabilizar" su gobierno y lo vinculó con Massa

El presidente Javier Milei denunció este jueves que el Banco Macro realizó un "intento para desestabilizar" a su gobierno "porque juega políticamente para otro lado", en referencia al peronismo, y adelantó que la cifra de la inflación de junio que será inferior al 5%, aún cuando "todos los chantas hablaban de 5 o 5,5".

El jefe de Estado explicó que la entidad bancaria "ejecutó dos billones de pesos en puts" que el Gobierno pudo absorber gracias al "superávit fiscal" y vinculó al banco con el ex ministro de Economía, Sergio Massa. "Creció con el Anses, ¿quién le daba ese negocio?", cuestionó el economista en LN+ en relación al paso del tigrense por el organismo.

Es la segunda vez que Milei asocia el Banco Macro a su rival electoral, ya que en su discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires de este miércoles también había expuesto esa relación para responsabilizarla por la disparada del dólar. El ministro de Economía, Toto Caputo, respaldó la acusación al día siguiente en radio Mitre.

massa-milei-debate.jpeg

Temas
Toto Caputo con uno de sus mariscales: Pablo Quirno
Gustavo Valdés firmó convenios con Guillermo Francos. 
Juan Carlos Schmid busca defender a los trabajadores de la hidrovía

Notas Relacionadas