en vivo EFECTO PALIZAS

En Córdoba, Javier Milei dijo que "todo el pánico es político" y prometió "pintar el país de violeta" el 26-O

El Presidente se presentó ante el Círculo Rojo tras la derrota electoral bonaerense, el revés en el Congreso y la tormenta financiera.

Live Blog Post

En Córdoba, Milei dijo que "todo el pánico es político" y prometió "pintar el país de violeta" el 26-O

El presidente Javier Milei prometió "pintar el país de violeta" el 26 de octubre, definió a La Libertad Avanza como "el partido de la esperanza" y advirtió que desde la oposición “quieren romper todo porque saben que pierden”.

"Todo el pánico es político, si el 26 de octubre pintamos a la Argentina de violeta, va a ser posible el sueño argentino de hacer grande a la Argentina nuevamente", aseguró el jefe de Estado este viernes en la Bolsa de Comercio de Córdoba ante el Círculo Rojo.

Milei reconoció la posibilidad de "una pequeña pausa" en el crecimiento económico "como consecuencia de la volatilidad que está creando el partido del Estado" y pidió: "No aflojen, es duro, pero estamos a mitad de camino".

"Si el 26 de octubre pintamos Argentina de violeta vamos a iniciar el camino a la tierra prometida y Argentina va a ser grande nuevamente", concluyó el economista libertario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969101275812819430&partner=&hide_thread=false

El discurso completo de Milei en Córdoba

DESGRABACIÓN – Palabras del presidente Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba
Live Blog Post

Milei defendió su política de contención inflacionaria: "Hicimos un ajuste que fue expansivo"

“Eso fue lo que hubo que resolver. Era fundamental y para eso había que terminar la emisión”, explicó el presidente Javier Milei este viernes ante el Círculo Rojo en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

“El dinero causa la inflación, esa es la primera lección que aprendimos. La segunda es que el ajuste puede ser expansivo. Nosotros considerábamos que si ese ajuste caía sobre el Estado eso iba a liberar recursos al sector privado e iba a expandir la economía. Es lo que hicimos. Bajamos los impuestos. El ajuste no fue recesivo”, insistió el jefe de Estado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969092837099590046&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Javier Milei acusó a Schiaretti de querer "financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza"

El presidente Javier Milei agradeció a Manuel Tagle por sus palabras elogiosas. “Cuánto más fuerte es el proceso de cambio la resistencia es aún mayor”, inició su discurso ante el Círculo Rojo de Córdoba.

“Argentina es el único país que siendo desarrollado se convirtió en subdesarrollado. Violar la restricción de Presupuesto no es gratis. Por eso es impactante cómo llegó a la gente la idea de que no hay plata”, graficó.

2905634d-2b8b-4956-b19e-bb96e3bf7210

“Resultan increíbles algunas propuestas de personas que pasaron por la gestión. El exgobernador Juan Schiaretti nos criticaba y hacía una propuesta que sonaba linda pero implicaba elevar el gasto en siete puntos del PBI”, cuestionó abiertamente al candidato de Provincias Unidas.

“Necesitaríamos 21 puntos más de IVA. Romper con el círculo de la demagogia es un tema no menor. Dos mas dos sigue siendo cuatro y la Argentina se niega a verlo”, siguió con la crítica al exgobernador de Córdoba y lo acusó de querer "financiar la locura gastomaníaca hundiendo más gente en la pobreza".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969091101156892706&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Manuel Tagle: “La presidencia de Milei estuvo plagada de éxitos”

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, describió a Javier Milei como “un ejemplo de tesón y vocación política”.

“La presidencia de Milei estuvo plagada de éxitos desde el inicio de la presidencia”, lo ensalzó.

“No hay mejor ejemplo para describir lo que hizo que la famosa motosierra. Cumplió un papel fundamental”, continuó el empresario sin dejar de cuestionar la herencia recibida del kirchnerismo y destacar el control de algunas variables macroeconómicas.

“Creemos que Javier puede generar un segundo milagro económico”, se mostró optimista en medio de un contexto con mercados alborotados.

“Nos encontramos con un embate del Congreso que le cuestiona el avance de la economía. Aprobaron leyes que conspiran contra el equilibrio fiscal. Estamos ante una situación en la que debemos estar alerta. Debemos colaborar con Javier y que no se afecte su plan que nos va a llevar al progreso del país”, expresó son grises su apoyo.

“El plan se va a consolidar en los próximos meses. ¿Ustedes que quieren? ¿El plan platita, el pre viaje, los subsidios al transporte? Argentina va a tener una economía que va a volar si se consolida este plan económico”, dijo Tagle.

“Javier debería pensar en este mandato y en los cuatro que le siguen. Necesitamos que tenga más de un período para consolidar el progreso y el desarrollo de todos nosotros”, cerró.

Manuel Tagle
Live Blog Post

Guido Sandleris: “Son tiempos más inciertos”

El presidente del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio, Guido Sandleris, explicó las razones de la reacción de los mercados.

“A veces los mercados no son justos ni democráticos. Responden a quienes invierten. El desencadenante fue la sorpresa electoral en Buenos Aires”, indicó como el principal motivo que considera que jugó en el escenario complejo actual.

El cambio de expectativas políticas concentró buena parte de la exposición del economista. “En una economía dirigida por el kirchnerismo las empresas van a valer menos, el riesgo país va a subir. Esto es lo que está en la cabeza de los inversores”, definió.

El expresidente del Banco Central expuso la duda general del sector financiero: la posibilidad de que el triunfo bonaerense no sea un fenómeno aislado.

Guido Sandleris
Guido Sandleris durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Guido Sandleris durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Live Blog Post

Milei disertará a las 13:30 ante el Círculo Rojo en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El presidente Javier Milei disertará a las 13:30 ante el Círculo Rojo en la Bolsa de Comercio de Córdoba en medio de un escenario económico crítico para el Gobierno que se profundizó tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el revés a los vetos en la Cámara de Diputados y en el Senado esta semana.

Acompañan a Milei el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El kilometro cero elegido no es casual: el Presidente busca un escenario amigable, lejos de la hostilidad bonaerense que se tradujo en repudios vehementes en Lomas de Zamora y Moreno -con episodios de violencia incluidos- y un durísimo revés en las urnas del 7 de septiembre. La pérdida de la gobernabilidad en el Congreso, con la insistencia sobre tres leyes vetadas, y el alboroto en los mercados configura un presente complejo.

Leé la nota completa de Yanina Passero

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969060389670326531&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Manuel Tagle: “La presidencia de Milei estuvo plagada de éxitos”

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, describió a Javier Milei como “un ejemplo de tesón y vocación política”.

“La presidencia de Milei estuvo plagada de éxitos desde el inicio de la presidencia”, lo ensalzó.

“No hay mejor ejemplo para describir lo que hizo que la famosa motosierra. Cumplió un papel fundamental”, continuó el empresario sin dejar de cuestionar la herencia recibida del kirchnerismo y destacar el control de algunas variables macroeconómicas.

“Creemos que Javier puede generar un segundo milagro económico”, se mostró optimista en medio de un contexto con mercados alborotados.

“Nos encontramos con un embate del Congreso que le cuestiona el avance de la economía. Aprobaron leyes que conspiran contra el equilibrio fiscal. Estamos ante una situación en la que debemos estar alerta. Debemos colaborar con Javier y que no se afecte su plan que nos va a llevar al progreso del país”, expresó son grises su apoyo.

“El plan se va a consolidar en los próximos meses. ¿Ustedes que quieren? ¿El plan platita, el pre viaje, los subsidios al transporte? Argentina va a tener una economía que va a volar si se consolida este plan económico”, dijo Tagle.

“Javier debería pensar en este mandato y en los cuatro que le siguen. Necesitamos que tenga más de un período para consolidar el progreso y el desarrollo de todos nosotros”, cerró.

Manuel Tagle
Live Blog Post

Guido Sandleris: “Son tiempos más inciertos”

El presidente del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio, Guido Sandleris, explicó las razones de la reacción de los mercados.

“A veces los mercados no son justos ni democráticos. Responden a quienes invierten. El desencadenante fue la sorpresa electoral en Buenos Aires”, indicó como el principal motivo que considera que jugó en el escenario complejo actual.

El cambio de expectativas políticas concentró buena parte de la exposición del economista. “En una economía dirigida por el kirchnerismo las empresas van a valer menos, el riesgo país va a subir. Esto es lo que está en la cabeza de los inversores”, definió.

El expresidente del Banco Central expuso la duda general del sector financiero: la posibilidad de que el triunfo bonaerense no sea un fenómeno aislado.

Guido Sandleris
Guido Sandleris durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Guido Sandleris durante su exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Live Blog Post

Milei disertará a las 13:30 ante el Círculo Rojo en la Bolsa de Comercio de Córdoba

El presidente Javier Milei disertará a las 13:30 ante el Círculo Rojo en la Bolsa de Comercio de Córdoba en medio de un escenario económico crítico para el Gobierno que se profundizó tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el revés a los vetos en la Cámara de Diputados y en el Senado esta semana.

Acompañan a Milei el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El kilometro cero elegido no es casual: el Presidente busca un escenario amigable, lejos de la hostilidad bonaerense que se tradujo en repudios vehementes en Lomas de Zamora y Moreno -con episodios de violencia incluidos- y un durísimo revés en las urnas del 7 de septiembre. La pérdida de la gobernabilidad en el Congreso, con la insistencia sobre tres leyes vetadas, y el alboroto en los mercados configura un presente complejo.

Leé la nota completa de Yanina Passero

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1969060389670326531&partner=&hide_thread=false
Temas
Javier Milei replicará el acto de 2022 en el Parque Sarmiento de Córdoba
Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas para la Cámara de Diputados
Javier Milei y Toto Caputo evalúan alternativas para asumir compromisos de deuda. 

Notas Relacionadas