en vivo NUEVO CONGRESO | MINUTO A MINUTO

Martín Menem dice que tiene los votos para aprobar la ley ómnibus: "El número está"

Este viernes empezó a regir el decretazo que desregula la economía. La negociación por la ley ómnibus. Respaldos y rechazos a las reformas de Milei.

Javier Milei metió una devaluación de la mano de Toto Caputo en su primera semana de gestión, el decretazo en la segunda y la ley ómnibus en la tercera. El DNU 70/2023 empieza a regir este viernes porque se cumplen los ocho días desde su publicación en el Boletín Oficial que establece como necesario el Código Civil y Comercial para las leyes y decretos que no especifican un día específico.

En esta nota, el minuto a minuto del Gobierno.

Live Blog Post

Milei criticó a la oposición por aprobar leyes de Kicillof y lo cruzó un diputado de la CC

Javier Milei criticó a quienes cuestionan su proyecto de ley ómnibus, pero aprobaron la Ley Fiscal Impositiva, el endeudamiento y la prórroga de emergencias para 2024 que envió Axel Kicillof a la Legislatura bonaerense. El diputado por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, lo citó en Twitter y le pidió que en el Gobierno se organicen y "marquen prioridades".

"El problema no son las formas. Es el fondo. Quieren seguir manteniendo este modelo empobrecedor. Háganse cargo y dejen de mentirle a la gente", pidió el Presidente en la red social de Elon Musk.

El legislador alineado con Elisa Carrió le recordó: "No hay una sola comisión conformada en el Congreso, la ley 'bases' ni siquiera está habilitada en el temario de extraordinarias". López definió la ley ómnibus como "un mboyeré que mezcla desde retenciones a juicio por jurados".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuanmaLopezAR%2Fstatus%2F1740743599707300252&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Martín Menem dice que tiene los votos para aprobar la ley ómnibus: "El número está"

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, consideró este viernes que el oficialismo tiene los votos para la aprobación del proyecto denominado Ley ómnibus que el presidente Javier Milei envió al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias. “Están los números”, dijo el titular del cuerpo en A24.

"Cuando se empieza a porotear, creo que tenemos el número: tenemos 38 (diputados) nosotros; 37 del PRO; 33 del radicalismo, y ahí un importante sector del radicalismo va a apoyar las medidas; y al bloque de (Miguel Ángel) Pichetto lo veo acompañando", analizó Menem y destacó la importancia de que el Congreso apruebe "el paquete completo".

"Todos tienen observaciones y, para eso, está el parlamento; lo vamos a discutir y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que la libertad vuelva a estar en el norte de cada uno de nosotros, pero el número está", sostuvo el titular de la Cámara baja.

En ese sentido, afirmó que Milei ganó las elecciones "diciendo que iba a hacer esto", insistió en que "hay voluntad de acompañamiento" en el Congreso y señaló que "los que atacan" las medidas del Gobierno "fueron los que perdieron" los comicios.

"Es grande, es muy importante pero es lo que se vino transmitiendo en toda la carrera política Milei", dijo y añadió: "Pocas veces un candidato dijo voy a hacer esto, y llega y lo hace".

DSC_7802.JPG
Martín Menem

Martín Menem

Live Blog Post

Adorni defendió el decretazo: “Lo que haga la Justicia es un problema de la Justicia"

Manuel Adorni defendió el decretazo en el primer día de su vigencia y desestimó las denuncias por inconstitucionalidad presentadas por la oposición y las centrales obreras. El vocero presidencial aseguró que "no hay una sola quita de derechos a los trabajadores" y que "lo que haga o deje de hacer la Justicia es un problema de la Justicia".

"El espíritu del DNU y de la ley es buscar libertad, mayores inversiones y mayores salarios para que los trabajadores estén mejor", explicó el portavoz de Javier Milei en su conferencia de prensa aludiendo a la ortodoxa Teoría del Derrame o Goteo y apuntó contra "la política laboral de las últimas décadas" por la "pérdida de derechos que ha generado".

Para el funcionario están "lejos" de coincidir en que el decretazo implica "una pérdida de derechos, esto le va a hacer muy bien al trabajador". “Hoy el trabajador tiene sueldos miserables, está en la informalidad y sin derechos y con empleos de baja calidad”, enumeró el periodista.

En relación a las denuncias por inconstitucionalidad, Adorni afirmó que respetan "la división de poderes" y que si llegan fallos en esa línea irán "analizando" cada planteo y "resolviendo". El vocero aclaró que para el Gobierno el decretazo "es legal, constitucional y está enfocado íntegramente en la suma de libertades" y no ven "ninguna razón para que judicialmente se declare inconstitucional".

Conferencia de prensa | 29.12.23

Live Blog Post

Adorni dará su conferencia de prensa sin reunión de Gabinete previa

En la Casa Rosada, la única actividad oficial prevista es la conferencia de prensa habitual del vocero presidencial, Manuel Adorni, a las 11 en el Salón de Conferencias. De este modo, no se realizará la habitual reunión de Gabinete y, según indicaron fuentes oficiales a Télam, Javier Milei las convocaría en adelante para los martes y jueves.

Por otro lado, Milei tiene previsto viajar este viernes a la ciudad de Mar del Plata para asistir a la obra "Fátima 100%", de su pareja Fátima Flórez, en el céntrico teatro Roxi, informaron fuentes oficiales.

Manuel Adorni (3).jpg
Manuel Adorni (Foto: NA)

Manuel Adorni (Foto: NA)

Live Blog Post

El Gobierno pagará un bono de $55.000 para complementar jubilaciones mínimas

El Gobierno anunció que pagará en enero un bono de $55.000 para complementar jubilaciones mínimas, por lo que el piso de remuneración se ubicará en torno de los $160.000, informaron fuentes oficiales a Télam.

Esta suma es similar a la que la ANSES pagó en diciembre tras aplicar el último aumento trimestral del año, de 20,9% que llevó a la mínima a poco más de $ 105.000. El pago de este bono también se extendería durante febrero, siempre y cuando el Congreso apruebe el capítulo de la ley ómnibus que suspende la movilidad que rige en la actualidad.

Tanto en el Ministerio de Economía, como en el de Capital Humano consideran que esa fórmula pierde de manera sistemática contra la inflación y que por eso buscarán cambiarla. El primer paso será a través de su derogación y que forma parte de la ley ómnibus presentada el miércoles ante el Congreso.

Si eso prosperara, hasta que se elabore una nueva fórmula automática, que también requerirá aval del Parlamento, el Poder Ejecutivo establecerá, como puente, un esquema de aumentos mensuales discrecionales de acuerdo a la inflación del mes anterior para que no pierdan poder adquisitivo.

Live Blog Post

Qué cambia con el decretazo de Javier Milei

Este viernes entra en vigencia el decretazo anunciado el 20 de diciembre por el presidente Javier Milei para "desregular la economía". A la espera de su tratamiento en la Comisión Bicameral, que aún no tiene confirmados a sus 16 representantes, regirán las medidas que el texto establece en todo el territorio nacional.

Leé la nota completa acá

Milei DNU.jpeg

Temas
Las medidas del decretazo que golpean al bolsillo.
Caputazo y control de precios
Rodrigo Alonso fue elegido nuevamente como secretario general de Amsafe, el gremio de docentes públicos de Santa Fe.

Notas Relacionadas