en vivo GOBIERNO | MINUTO A MINUTO

Guillermo Francos se reunió con representantes del PRO para reafirmar el apoyo a la ley ómnibus XS

Tras idas y vueltas, el Gobierno actualizó la fórmula de movilidad jubilatoria por decreto. Sigue la negociación por la ley ómnibus XS y el DNU.

En esta nota, el minuto a minuto de la gestión libertaria.

Live Blog Post

Francos recibió a legisladores del PRO para acordar el apoyo a las reformas de Milei

El ministro del Interior mantuvo una reunión en la Casa Rosada con integrantes del PRO, que ratificaron el respaldo a la ley ómnibus XS que enviará el oficialismo al Congreso.

En su despacho, Guillermo Francos recibió al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y luego a tres legisladores del bloque del PRO: Cristian Ritondo, Silvia Lospenatto y Silvana Giúdici.

"El bloque del PRO va a volver a acompañar. Esta ley es necesaria sobre todo para el tema de atraer inversiones", confirmó el jefe del bloque en Diputados y agregó: "No creo que vuelva a pasar lo de antes. Ahora, los artículos se conocen, son más claros y no hay lugar para el tema de votarla en general pero después no en particular".

Por su parte, el funcionario nacional dijo en diálogo con LN+: "Varios bloques nos plantearon la posibilidad de incorporar algunos aspectos de la reforma laboral a la ley bases. Son temas que estaban en el DNU y somos receptivos. Todo el mundo quiere reformarla y saben que es necesario".

"Estamos conversando con los gobernadores para conseguir consensos. Cada uno tiene problemas particulares que nos quieren plantear y son conversaciones habituales que tiene la política. Queremos evitar lo que sucedió la vez pasada con la ley bases", agregó Francos, en referencia al rechazo del tratamiento particular que tuvieron los artículos en el Congreso.

El encuentro se llevó adelante previo a la cita con los gobernadores, que se postergó para el jueves 4 de abril con el objetivo sumar adhesiones a las reformas que impulsa el Gobierno.

Live Blog Post

Luis Lucero será el nuevo secretario de Minería

El abogado Luis Lucero especializado en la industria minera, en derecho de los recursos naturales y con amplia experiencia en financiamiento de proyectos, en materia societaria y en arbitrajes y litigios complejos será designado secretario de Minería. Reemplazará a Flavia Royón, eyectada por decisión del presidente Javier Milei.

Lucero es exsocio del estudio jurídico Marval O’Farrell Mairal, también se desempeñó como consultor en derecho extranjero en Pillsbury Winthrop Shaw Pittman en los Estados Unidos y ha ocupado posiciones en el directorio y comisiones fiscalizadoras de diversas empresas mineras, distribuidoras de gas, industriales y financieras.

El futuro secretario de Minería expuso en diversas instituciones nacionales e internacionales sobre temas vinculados a la industria minera y financiamiento de proyectos, destacándose el Center for Energy, Petroleum, Mineral Law and Policy, University of Dundee, donde fue nombrado Honorary Lecturer por el período octubre 2010 a septiembre 2013; la Rocky Mountain Mineral Law Foundation; y el United Stated Geological Survey.

Lucero Minería.jpeg

Live Blog Post

Adorni reiteró las críticas del Gobierno a Carlotto

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó la respuesta del Gobierno a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien había pedido a la multitud que la escuchaba en el acto de este domingo por el Día de la Memoria que hiciera algo para que el presidente Javier Milei "cambie o se vaya rápido, una de dos".

El funcionario pidió "prestarle poca atención" a quienes expresan su deseo de que el Presidente termine su mandato con anticipación. “El golpismo es una porción absolutamente minoritaria de la sociedad al que hay que prestarle poca atención, que el ruido que quieren hacer no se escuche”, solicitó el portavoz del Presidente y consideró que le “causa mucha pena” ese tipo de manifestaciones.

“Querer voltear un gobierno democrático llama la atención por lo incompatible entre lo que vivieron y lo que están deseando ahora”, apuntó Adorni en su habitual conferencia de prensa y sentenció: “Queda claro quiénes están del lado de la democracia y quiénes del lado de enfrente”.

La vicepresidenta Victoria Villarruel ya se había expresado este domingo en el mismo sentido por Twitter: "Carlotto, a vos no te votó nadie, votó a Javier Milei. Respetá al pueblo argentino que les dijo no a ustedes también".

Embed - Conferencia de prensa | 25.03.24

Live Blog Post

El Gobierno postergó la reunión con gobernadores para avanzar en la sanción de la ley ómnibus XS

El Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei tenía previsto concretar este lunes una nueva reunión con gobernadores para avanzar en el debate de la ley ómnibus XS y decidieron posponerla para el jueves 4 de abril.

Se trataba de un nuevo capítulo en la serie de reuniones que se vienen coordinando desde el Ministerio de Interior, a cargo de Guillermo Francos, con mandatarios provinciales. También iban a estar presentes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.

Si bien hasta la tarde del domingo el intercambio tendría lugar en Casa Rosada, a las 15.30 del lunes, fue postergado para después de semana santa por“cuestiones de agenda”. Habían sido convocados los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Claudio Vidal (Santa Cruz); Ignacio Torres (Chubut), y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Guillermo Francos.png
Guillermo Francos Noticias Argentinas

Guillermo Francos

Noticias Argentinas

Live Blog Post

Toto Caputo anticipó la inflación de marzo y celebró la jubilación mínima a $172.000

El ministro de Economía, Toto Caputo, confió en que la inflación "continuará la tendencia a la baja" y aseguró que "ya está corriendo a niveles del un dígito en general", aunque por el momento el índice "no lo refleja".

"Tengo expectativa de que la baja de inflación va a suceder más rápido de lo que muchos creen. De hecho, ya sucedió, lo que pasa es que el índice no lo refleja. La inflación ya está corriendo a niveles de un dígito en general. En alimentos en la tercera semana de marzo se plancharon. Soy más optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido", aseguró.

Sobre el aumento de la jubilación, el economista explicó: "Al 30% que dimos el mes pasado, le estamos sumando el 13% de febrero y un 12,5% de recomposición, sin tener en cuenta el bono. Por eso la nueva jubilación mínima va a ser $172.000. Tendrán una recomposición del 64%".

El ministro consideró en LN+ que al decidir aplicar el aumento de las jubilaciones por decreto "se terminó el jueguito político". "Tomamos el toro por las astas, lo sacamos por DNU y a partir de ahora se ajusta mensualmente. El próximo ajuste les hubiera correspondido en junio. Desde abril se ajusta todos los meses", explicó.

Toto Caputo
Toto Caputo expone ante el Círculo Rojo

Toto Caputo expone ante el Círculo Rojo

Temas
Javier Milei, Karina Milei y Romina Diez, al frente de la caravana de cierre de campaña en Rosariom en 2023. De fondo, Nicolás Mayoraz.
La marcha del 24M copó la Plaza de Mayo (Noticias Argentinas)
los organismos de ddhh criticaron al gobierno de milei y reclamaron una ley contra el negacionismo

Notas Relacionadas