en vivo GOBIERNO | MINUTO A MINUTO

La motosierra de Javier Milei: el Gobierno canceló el tradicional desfile de veteranos de Malvinas

La luna de miel libertaria llegó a su fin y el Presidente encara el segundo round en el Congreso: lograr la aprobación del decretazo y la ley ómnibus XS.

En esta nota, el minuto a minuto del Gobierno.

Live Blog Post

El director de la CIA se reunió con Posse y Bullrich en la Casa Rosada

William Burns, titular de la agencia de inteligencia en los Estados Unidos, llegó a la Argentina y mantuvo una reunión con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Del cónclave también partició el embajador estadounidense, Marc Stanley.

Previamente, el director de la CIA visitó las oficinas de la AFI y se encontró con el interventor del organismo, Silvestre Sivori.

Burns es un experimentado diplomático que trabajó bajo las órdenes de George Bush, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Joe Biden.

La última vez que un jefe de la CIA estuvo en Argentina fue en 2010, cuando Leon Panetta viajó al país durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Live Blog Post

El Gobierno canceló el tradicional desfile de veteranos de Malvinas previsto para el 2 de abril

El gobierno de Javier Milei decidió cancelar el tradicional desfile de veteranos de Malvinas que se realiza cada año el 2 de abril, fecha que conmemora el inicio de la guerra. Lo confirmó el director de Gesta de Malvinas del Senado, Nicolás Kasanzew, a través de una publicación en sus redes sociales.

"El alto costo que implica organizarlo lo hace imposible, dadas las condiciones de crisis económica que vive el país. Será para más adelante", sostuvo el excorresponsal de guerra Kasanzew, quien agregó que la vicepresidenta Victoria Villarruel, hija de un excombatiente, era "la primera que lo anhelaba".

Además, agregó que el miércoles 3 de abril se realizará una conmemoración en el Senado, donde Villaruel entregará diplomas de honor a doce excombatientes, uno de ellos fallecido.

Embed - Nicolás Kasanzew on Instagram: "Este Dos de Abril, muy lamentablemente, no se podrá realizar el desfile que todos deseabamos; la primera que lo anhelaba era la Vicepresidente Victoria Villarruel. El alto costo que implica organizarlo lo hace imposible, dadas las condiciones de crisis económica que vive el país. Será para más adelante. SIn embargo el 3 de Abril habrá una conmemoración en el Senado de la Nación, donde la Vicepresidente hará entrega de Diplomas de Honor a doce combatientes de Malvinas (uno de ellos, post mortem). El último capellán viviente de Malvinas, Padre Vicente Martínez Torrens oficiará una misa de campaña, y el veterano del Regimiento 25 Omar Tavarez tocará su histórica corneta en homenaje a los caídos. Hablarán tres veteranos y un familiar de caído y luego cerrará el acto con una alocución la Vicepresidente, hija de un comando de Malvinas. En la semana de Malvinas, con entrada libre, habrá actividades culturales en el Senado. El Jueves 4, a las 18 horas, el Profesor Sebastián Sánchez presentará su libro "El altar y la guerra. Los capellanes de la Gesta de Malvinas". Y se va a inaugurar una muestra del pintor batallista y marinista Carlos A. García. El Viernes 5, a las 18 horas el trovador santafesino Carlos Longoni interpretará una serie de canciones que reflejan episodios de amor y bravura de la Gesta de Malvinas. Y el lunes 8, a las 18 horas, el Capitán Alois Payarola presentará su libro "El transporte ARA "Isla de los Estados" durante el conflicto del Atlántico Sur". ¡Los esperamos! (En la foto, desfilando con los veteranos de la Fuerza Aérea el 9 de Julio del 2017)."

Live Blog Post

Francos comparó el impuesto inmobiliario de Kicillof con la 125

El ministro del Interior, Guillermo Francos, volvió a cruzar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y comparó la suba del impuesto inmobiliario con la resolución 125 de retenciones móviles durante el kirchnerismo, en medio de la tensión por la "rebelión fiscal".

Francos apuntó en radio La Red que el aumento en ese tributo en la provincia de Buenos Aires "es una especie de 125, pondrá a todos los empresarios del agro bonaerense en pie de guerra por un impuestazo de estas características".

El ministro reclamó que "nunca hubo un acercamiento" con Kicillof: "Difícilmente encontremos un punto de acuerdo, queremos un país en libertad, desregulado, mientras que Kicillof quiere lo contrario, alta regulación, altos impuestos, no vamos a ponernos de acuerdo con eso, es difícil conseguir que pueda acompañar este proceso".

Milei-Guillermo-Francos.jpg

Live Blog Post

The Economist definió al Presidente como "outsider irascible" con "éxitos económicos"

El medio británico especializado en economía The Economist describió al presidente Javier Milei como un “outsider irascible”, destacó los “éxitos económicos” del Gobierno y reconoció que “después de 100 días (Milei) puede presumir de un verdadero éxito económico”. Aunque criticó sus "costos brutales".

“Golpeados por la inflación, un estimado 50% de la población es pobre, frente a un 38% del último mes de septiembre. Los salarios han retrocedido 20 años en términos reales, según cálculos de la consultora Invecq. Las compras de medicamentos con receta han caído un 7%. Las ventas totales de farmacias han bajado un 46%. Los volúmenes de ventas de las pequeñas y medianas empresas cayeron casi un 30% en enero, año tras año. La economía se contraerá un 4% este año, calcula el banco Barclays”, enumeró el medio en el editorial.

The Economist remarcó que el gobierno de Alberto Fernández dejó "un estado inflado que padecía enormes déficits presupuestarios financiados mediante la impresión de dinero" y apuntó contra sus "soluciones macroeconómicas temporales cada vez más absurdas".

Javier Milei Alberto Fernández asunción (2).jpeg
Alberto Fernández le pasa el bastón de mando a Javier Milei (Foto: NA)

Alberto Fernández le pasa el bastón de mando a Javier Milei (Foto: NA)

Live Blog Post

Pettovello cambió el nombre de sus oficinas por "Casa Patria Libertad"

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dispuso cambiar el nombre de sus oficinas, que se llamaban "Casa Patria Grande Néstor Kirchner" y ahora se denomina "Casa Patria Libertad".

La casa histórica ubicada en Carlos Pellegrini y Juncal ya muestra una placa con su nuevo nombre: "Casa de la Libertad Patria", que mantiene la misma estética azul de los logos de la Presidencia y de la Casa Rosada.

La vicepresidenta Victoria Villarruel había tomado como punto un busto de Néstor Kirchner que había en el Senado y que terminó en las oficinas del bloque de Unión por la Patria después de que la titular de la Cámara alta lo retirara del Salón de las Provincias.

Casa Patria Libertad.jpeg
Foto: Clarín

Foto: Clarín

Temas
Margarita Stolbizer, diputada de HCF. Autora de un proyecto para juzgar en ausencia, que se aplicaría en el caso  AMIA. 
Martín Llaryora y Patricia Bullrich, con un pacto en seguridad. 
Martín Lousteau.

Notas Relacionadas