SERVICIOS PARA PROFESIONALES

Plan para abogados del Banco Ciudad y el Colegio porteño

En el marco de su rol como referente de la operatoria judicial bancaria en Argentina, el Banco Ciudad renovó su acompañamiento a la institución que nuclea a la gran mayoría de los profesionales de la abogacía de la Ciudad de Buenos Aires, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF).

 

Durante un encuentro concretado en la sede del CPACF entre el presidente del banco, Guillermo A. Laje, y el nuevo presidente del Colegio, Ricardo Gil Lavedra, las autoridades refrendaron un nuevo acuerdo que continúa afianzando los lazos entre ambas entidades y presentaron nuevos productos y servicios bancarios para los matriculados.

 

Entre las nuevas iniciativas se destacan las alternativas que brinda la entidad en materia de financiamiento para la compra de tecnología: una línea preferencial de préstamos a tasa fija, de hasta $400.000 y con plazo de hasta 24 meses y, a su vez, con las tarjetas de crédito de la entidad, se ofrecen hasta seis cuotas sin interés para la compra de tecnología en el market place del Banco, Tienda Ciudad.

 

Las propuestas permiten adquirir productos como computadoras, celulares, tablets, notebooks, accesorios de informática, monitores, PC de escritorio y smartwatchs, entre otros.

 

Laje manifestó que “el Banco Ciudad tiene un compromiso permanente, asumido desde hace más de 60 años, con la atención de la operatoria judicial bancaria; y con el Colegio Público de Abogados seguimos avanzando en la implementación de soluciones y beneficios para los estamentos de la justicia y para todos los abogados y estudios que operan con nuestra entidad”.

 

Por su parte, Gil Lavedra destacó que “estar cerca, escuchar y responder a las necesidades que tienen nuestros matriculados para ejercer la profesión de la mejor manera es nuestra prioridad, más aún en este contexto económico. Por eso firmamos este convenio para que puedan acceder a préstamos con tasas fijas y, además, cambiar o actualizar sus herramientas de trabajo. Esto último es parte del Plan de Modernización que desarrollamos como política de gestión”.

 

Toto Caputo, ministro de Economía.
Caputo y Adorni anunciaron la baja de retenciones.

También te puede interesar