El Senado santafesino aprobó la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe y la provincia donará al sistema de parques nacionales una superficie de mil hectáreas situada en el Delta del Paraná. “Tiene por fin que esa superficie forme parte de un ecosistema que merece protección ambiental y agrandar la superficie de uno de los veintiocho parques nacionales, que se encuentra en nuestro territorio santafesino y que fue creado en el año 2010”, destacó el senador Lisandro Enrico.
En ese sentido, precisó que la zona de protección, que está situada desde las costas cercanas a la ciudad de Santa Fe hasta el norte de la ciudad de Rosario, abarca una superficie de 4.096 hectáreas contando sólo las islas y con la aprobación de la ley se incorporan cerca de 890 hectáreas más.
El legislador consideró que la ampliación “es útil a los fines de mantener el ecosistema compuesto por riachos, arroyos y lagunas, además de la riqueza de la flora autóctona donde se destacan especies como alisos de río, irupés, ceibos y curupíes”. Además, explicó que "en materia de fauna se hallan algunas especies en peligro de extinción como yacarés, lobitos de río y carpinchos, además de dorados, tortugas y demás aves y peces propios del ecosistema que se pretende preservar".
“La ley procede de un acuerdo entre la Nación y la provincia que contempla la coexistencia de los pueblos isleños cuyas actividades primarias y de medio de vida son compatibles con la preservación. A su vez la preservación evita la proliferación de incendios en la zona ya que las tierras incorporadas quedan prohibidas para el uso del ganado bovino que ocasiona la quema de los pastos en la búsqueda de nuevos pastizales verdes”, finalizó el senador de la UCR.