Crisis por coronavirus

Central empresaria pide evitar la grieta para "salvar el país" de una catástrofe

Indican que no hay lugar para las divisiones. Piden un “pacto patriótico” para frenar “la destrucción económica, el feroz desempleo y la desesperanza social".

La Confederación General Económica de la República Argentina (CGE) instó al Gobierno nacional a que convoque a todos los sectores a comprometer “un pacto patriótico´ que salve al país”. "No es el momento para oportunistas políticos y ambiciosos en la construcción del poder", indicaron desde la entidad.

 

En un comunicado, el sector empresarial nucleado en la CGE hizo un llamado para que se convoque a un Consejo Económico Social que incluya a todos los sectores para lograr de alcanzar la estabilidad económica en la post pandemia. El comunicado apuntó contra las divisiones partidarias.

 

"Solicitamos a las autoridades a que se convoque en forma urgente al Consejo Económico Social sin excluir a ningún sector con el objetivo de buscar ideas y lograr consensos y compromisos que aseguren la estabilidad macroeconómica y microeconómica", señaló la entidad, analizando la coyuntura sanitaria y económica que atraviesa el país. En esa línea, indicaron: "Nos enfrentamos a la certeza que tras la pandemia otra será la Argentina y el futuro cercano depende de las decisiones que tomemos hoy".

 

La entidad puntualizó que "no hay margen para la equivocación" ni para "las divisiones". "Son momentos de lograr el consenso de todos los sectores representativos para encolumnarse detrás de un objetivo: salvar al país de la destrucción económica, el feroz desempleo y la desesperanza social", destacó la CGE en un comunicado.

 

Además, la Confederación indicó que "el Gobierno nacional debe llamar a comprometernos en un `pacto patriótico´ que salve al país". "Hay extrema urgencia de concretar acuerdos políticos, económicos y sociales", subraya el texto y agrega que existe "la necesidad de profundizar la unidad y lograr un consenso ejemplificador".

 

"No es el momento para oportunistas políticos y ambiciosos en la construcción del poder", concluye.

 

Toto Caputo, ministro de Economía.
Caputo y Adorni anunciaron la baja de retenciones.

También te puede interesar