Crisis por coronavirus

Las licencias por COVID-19 en Aysa, atravesadas por la perspectiva de género

Su presidenta, Malena Galmarini, dispuso que las tareas de cuidado extras a hijos e hijas producto de las licencias “no recaigan en mayor medida en las mujeres”.

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), Malena Galmarini dispuso que las licencias solicitadas para prevención del coronavirus para personal cuya pareja trabajen ambos en la empresa de les da licencia compartida con el objetivo de que el cuidado de hijos e hijas no recaiga en mayor medida en las mujeres. 

 

Según se informó a aquellas parejas que ambos miembros trabajan en la empresa, se les da la licencia compartida. Es decir, deberán coordinar la rotación de la licencia, con la misma carga horaria para ambos. Por ejemplo, una semana cada miembro de la pareja. En caso de tener trabajos en lugares distintos, la empresa tomará cada caso particular y se comunicará con el otro ente/empresa/institución para intentar seguir la misma modalidad.
 

 


En Aysa sostienen que si bien la licencia que brinda el gobierno nacional aclara puede ser solicitada por padre o por madre, una buena comunicación de este mensaje, con perspectiva de género, puede ayudar a que el ejercicio de esa licencia sea paritaria, compartida y sobre todo equitativa.

 

Además, desde la empresa se trabaja en desarticular el hecho de que socialmente se atribuya de una manera "natural" que sea la madre quien debe responsabilizarse por las tareas de cuidado. En segundo lugar, se derriba el punto en que las mujeres son quienes tienen menos responsabilidades laborales.

 

"Desde las empresas, podemos ayudar a deconstruir el concepto de que esta licencia es “solo para las madres". Trabajar la comunicación de la licencia en clave de género es una gran oportunidad para tomar una medida de promoción de la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y para abrir camino hacia una sociedad más inclusiva e igualitaria. Para promover en los trabajadores y trabajadoras el interés de involucrarse en las tareas de cuidado, es clave impulsar a los varones a que tomen y se apropien de estas licencias. Únicamente de esta forma podremos lograr un plan que sea realmente compartido", remarcaron desde el área que conduce Galmarini.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar