Con el objetivo de presevar la paz en la relación con su principal socio en el Frente de Todos, el candidato a presidente Alberto Fernandez desplegó, en un encuento con intendentes y legisladores del Frente de Todos, hizo hincapié en la necesidad de preservar las identidades partidarias en el marco de la coalición.
"Estar juntos no significa que nos mimenticemos", dijo en la noche del martes el ex jefe de Gabinete para endulzar los oídos de Sergio Massa, que hizo de anfitrión en la cumbre del FR realizada en el hotel Meliá, en el barrio porteño de Retiro.
Fernández buscó aceitar la relación con el primer candidato a diputado nacional y jefe de un espacio con cierto peso territorial en la provincia de Buenos Aires. También, aprovechó para dar señales importantes para Massa, quien pidió, en el marco del acuerdo que alumbró el Frente de Todos, conservar la autonomía de su partido y, sobre todo, mantener distancia con la candidata a la vicepresidencia, Cristina Fernández de Kirchner, de cuya tutela se alejó en 2013 cuando armó el Frente Renovador e inició un camino de duras críticas al kirchnerismo.
Aunque el encuentro fue a puertas cerradas y la visita de Fernández se redujo a la aparición para el brindis, trascendieron algunas de las palabras que expresaron los principales candidatos. "Este es un espacio donde dos o más se unen y no necesariamente piensan igual en todo; es un espacio enorme”, señaló Fernández.
“Estar todos juntos no quiere decir que nos mimeticemos en una identidad; quiere decir que, aunque salgan las diferencias, los matices que nos distinguen, podemos estar juntos”, abundó.
Massa, por su parte, además de descargar gran cantidad de elogios sobre la figura de Fernández y arengar a su tropa para la campaña, remarcó: “Todos los que estamos acá vamos a trabajar con muchas ganas, con muchas alegría y con mucha convicción para que el 10 de diciembre seas presidente de todos los argentinos”.
De la cumbre participaron los diputados nacionales Raúl Pérez, Cecilia Moreau, Gustavo Bevilaqua, Carla Pitiot, Diego Bossio, Carlos Selva, Mirtha Tundis, José Moretti, José Ignacio De Mendiguren y Rosa Muñoz.
También, los legisladores provinciales Lisandro Bonelli, Juan Manuel Cheppi, Ricardo Lissalde, Javier Faroni, Rocío Giaccone, Alejandra Martinez, Pablo Garate, Fernanda Bevilaqua, Jorge D'Onofrio, Fernando Carballo y José Ottavis.
Estuvieron, además, los intendentes bonaerenses del Frente Renovador Luis Andreotti (San Fernando), Germán Di Césare (General Alvarado) y Alexis Guerrera (General Pintos), entre otros.