En el marco del plan “de alivio” que comenzó a regir desde abril pasado y que beneficia a Pymes y consumidores, la gobernadora María Eugenia Vidal decidió sumar a los clubes de barrio a la lista de beneficiados de una tarifa social para el consumo eléctrico. La resolución, que salió publicada este miércoles en el Boletín Oficial, será anunciada esta tarde por la gobernadora en la Casa de Gobierno, en La Plata, y tendrá como invitados a varios representantes de entidades barriales de distritos del conurbano. La medida establece una bonificación del 30% de los consumos eléctricos facturados por cada entidad, que deberá poseer una cantidad mínima de 50 socios y un máxima de 2 mil.
Los clubes deberán acreditar, además, domicilio legal en la provincia de Buenos Aires, ser asociaciones sin fines de lucro, poseer personería jurídica vigente o máximo de un año para iniciar los trámites para obtenerla; acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal, tener una cuota social que no supere los mil pesos y acreditar una antigüedad de tres años desde su constitución formal.
La decisión forma parte de los varios reclamos que de forma directa vecinos y representantes de entidades le plantearon a la gobernadora durante las reuniones que comenzó a implementar la mandataria y que forman parte del intento del oficialismo por recuperar el voto de Cambiemos pero descontento debido a la crisis.
Según se indica en la resolución, se estima que el consumo promedio mensual de luz de los clubes “es de $15.400 (3.400 KWh), por lo tanto se ahorraría aproximadamente unos $4.620”.
También se destaca que en la provincia hay 7 mil clubes de barrio y pueblo en los que participan más de 4 millones de personas de manera directa o indirecta, de los cuales la mitad son menores de edad.
La tarifa social comenzará a regir a partir de los consumos de mayo para los clubes que se inscriban, que deberán hacerlo registrándose en el sitio web del gobierno: www.gba.gob.ar/clubesdebarrio.