Los presidentes Mauricio Macri y Nguyen Phu Trong acordaron este miércoles seguir avanzando hacia una asociación integral entre la Argentina y la República de Vietnam para multiplicar el intercambio comercial, incentivar la inversión y profundizar los vínculos culturales.
“Vengo con altas expectativas, a aumentar el comercio entre las dos naciones y a consolidar el mercado de aquellos productos que ya están en marcha”, aseguró el mandatario argentino durante la audiencia que mantuvo este miércoles con Nguyen.
En el encuentro, las delegaciones de ambos países confirmaron la aprobación para el intercambio recíproco de cuatro productos, que, por el lado de la Argentina, se trata de cuatro cítricos.
El presidente de Vietnam dijo que instruirá a los organismos correspondientes para que aprueben el ingreso de naranjas, pomelos y mandarinas, en tanto que ya fue aceptada la compra de limones.
Macri le señaló el interés de los productores argentinos para exportar carne porcina, embriones, semen, equinos y bovinos en pie, aceite de pescado, carne de vaca congelada, cerezas, arándanos, semillas de tomates, harina de soja y leche en polvo.
Macri invitó a Nguyen a visitar la Argentina y, del mismo modo, propuso que funcionarios y empresarios de ese país conozcan la feria rural Expoagro, que se realizará en marzo próximo.
Antes, Macri rindió un homenaje a Ho Chi Minh, líder de la revolución socialista de Vietnam, durante una ceremonia que se realizó en la Plaza Ba Dinh, de Hanoi.
La ceremonia fue sencilla y respetuosa y se desarrolló en el mausoleo donde descansan los restos embalsamados del líder vietnamita.
Macri llegó a la capital vietnamita en la noche del martes, minutos después de las 23 hora local (13, hora argentina) en un vuelo procedente de Mumbai, última escala de su visita a la India.
Ho Chi Minh murió en setiembre de 1969, víctima de tuberculosis, años antes de la finalización de la larga guerra contra Estados Unidos.
En Vietnam la imagen de Ho Chi Minh es venerada en distintos lugares públicos, edificios y, además aparece, en los billetes de la moneda oficial, el dong.