CIUDAD BA

La Ciudad pide abrir parte del Riachuelo para navegación y turismo

Son 1200 metros que van desde la Vuelta de Rocha hasta Barraca Peña. Vecinos y organizaciones barriales presionan para que se levante la prohibición de navegación de la zona.

La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR, recomendó reabrir el Riachuelo desde Vuelta de Rocha hasta Barraca Peña y el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta avanza con la presentación de un recurso para que se habilite su navegación para fines comerciales y turísticos.

 

El pasado 22 de noviembre los representantes de la Ciudad de Buenos Aires en Acumar obtuvieron un pronunciamiento unánime del organismo nacional para que parte del Riachuelo quede abierto a la navegación. En 2011, el juzgado federal de Quilmes, a pedido de ACUMAR, prohibió la navegación la navegación en el Riachuelo con el objeto, entre otros,  de favorecer las tareas de limpieza de márgenes y remover obstáculos en el curso de agua. La prohibición alcanzó a todo tipo de navegación a excepción de las vinculadas con la seguridad, a cargo de Prefectura y con las de limpieza de márgenes y espejo de agua a cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de ACUMAR.

 

La prohibición comenzó como provisoria y se instaló como definitiva mientras las tareas de limpieza de márgenes y espejo de agua y las relocalizaciones avanzaron sin prisa pero sin pausa vaciando de contenido la fundamentación de la interdicción de surcar libremente las aguas del Riachuelo. La presentación de los Directivos Luciana Setti y Antonio Demarco tuvo el apoyo de la Comisión Nacional de Monumentos y Lugares Históricos, cuya presidenta, Teresa Anchorena, lo comunicó en forma oficial. También, se pronunció a favor del levantamiento de la prohibición la Fundación X La Boca que preside el empresario Oscar Andreani. La fundamentación técnica tuvo su base en estudios  de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentados por la UPE CUMAR de la Ciudad y en consultas  sobre la  factibilidad de la  navegación efectuadas  a la Prefectura Naval, a la Administración General de Puertos y al área Riachuelo – Rio de la Plata de la Dirección General de Limpieza del Gobierno de la Ciudad.

 

Terminado el debate, el Consejo Directivo de Acumar resolvió por unanimidad a las 16 30 del mismo 22 de noviembre “iniciar los trámites necesarios a fin de elevar a consideración del juzgado el levantamiento de la restricción de la navegabilidad del Riachuelo con fines recreativos, culturales y ambientales entre Barraca Peña y su desembocadura”.

 

 

"Es una medida en la dirección correcta pero  tardía e insuficiente,  sin duda la nueva gestión nacional en Acumar va a llevar adelante el postergando saneamiento de la cuenca, su desarrollo productivo y hará navegable la totalidad del curso del Riachuelo”, expresó el arquitecto Gustavo Cañaveral, autor del Proyecto Riachuelo Corredor Turístico Productivo Ribereño.

 

Silvana Canziani, referente de los Vecinos de la calle Irala y dirigente ambiental de La Boca, manifestó: “Es un paso adelante para los vecinos que desde años venimos reclamando que se levante la prohibición de navegar. La Boca, Vuelta de Rocha no se entienden ni se completan sin la navegación de sus aguas”.

 

 

 

El remero Roberto Naone, Capitán del Club de Regatas Almirante Brown también se refirió a la medida: “Apoyamos que se permita la navegación entre Vuelta de Rocha y Barraca Peña y esperamos que Ciudad y Nación tomen todos los recaudos para asegurar la limpieza del espejo de agua en ese trayecto”·

 

“Esperamos que el tribunal de ejecución acompañe esta resolucion unánime de Acumar que refleja  una respuesta concreta a años de reclamos vecinales e institucionales”, concluyó Demarco

 

Las Más Leídas

También te puede interesar