“PAMI todavía no pagó los que entregamos en abril”, denunciaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires para argumentar la falta de prestación a los jubilados. La interrupción de las provisiones derivaron en la intervención de la Defensoría del Pueblo bonaerense, desde donde se solicitó una reunión con “carácter urgente” al interventor de la obra social, para plantear la “gravedad” del caso.
“Desde la medianoche las farmacias bonaerenses no dispensarán tiras, insulinas, ni medicamentos por Resolución 337. Los atrasos en los pagos del PAMI hacen insostenible la prestación”, señalaron el viernes pasado, a través de un comunicado, los farmacéuticos bonaerenses, desde donde denunciaron que PAMI no quiere revisar el convenio firmado a comienzos del 2018. Además, señalaron que la medida se extendería hasta este martes, fecha en la que las respuestas de la obra social será determinantes para definir el progreso la decisión.
En ese marco, intervino la Defensoría del Pueblo, organismo que buscará mediar entre los profesionales y el PAMI, para evitar que el conflicto se profundice. El Defensor del Pueblo Adjunto en Derechos Humanos y Salud de la Provincia, Marcelo Honores, solicitó una reunión con “carácter urgente” al interventor de la obra social, Sergio Cassinotti, para plantear la “gravedad” del caso y sus efectos sobre la salud de los jubilados.
Por su parte, el titular del organismo, Guido Lorenzino, sostuvo que “es dramático que desde el Gobierno nacional abandonen a los adultos mayores”. El funcionario adelantó que el organismo interpondrá acciones “para acompañar a los jubilados”.
La verdad sobre lo que pasa con el convenio PAMI / Medicamentos: Colegas, compartamos en las farmacias. Siempre...
Publicado por Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires en Domingo, 16 de septiembre de 2018
En tanto, las tres entidades que agrupan a las farmacias de todo el país (Federación Argentina de Cámara de Farmacias -FACAF-; Confederación Argentina de Farmacias -COFA- y Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina -AFMSRA) habían explicado que “las deudas que mantiene el instituto con el sector, el constante aumento de la inflación y la inviabilidad de algunos convenios firmados en otros contextos macroeconómicos hacen “inviable” el funcionamiento del sistema de expendio de medicamentos”.
Por su parte, desde la obra social de los jubilados dijeron que “PAMI cumple regularmente con las fechas de pago de los consumos mensuales de medicamentos, tal como está estipulado en el convenio con la Industria Farmacéutica”.